Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sin vacunas la letalidad del Covid habría sido hasta un 200% más alto: especialistas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Sin vacunas la letalidad del Covid habría sido hasta un 200% más alto: especialistas

Yucatán Ahora 7 abril, 2022

Las vacunas contra el Covid es un logro de la ciencia y un esfuerzo que debe de reconoce a la tenacidad y la capacidad del ser humano por superar las condiciones más adversas en aspectos de salud, señaló Carlos Castro Sansores, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Al cumplirse un año del inicio de la vacunación en Yucatán por la pandemia del virus Sars-Cov-2 el profesional médico resaltó la importancia y la capacidad de la ciencia ofrecer una solución ante un virus que puso contra la pared a nuestro planeta y cambió de manera radical las condiciones sociales, políticas y económicas.

Castro Sansores resaltó el esfuerzo mundial de gobiernos y científicos por resolver de manera récord una situación que ha ocasionado que 5 millones de personas pierdan la vida por esta enfermedad. Es una hazaña, declaró el profesional médico, un giro de 180 grados a las condiciones a las que orillo este virus de manera global a la especie humana.

El director de la Faculta de Medicina de la Uady resaltó que, sin las vacunas, la letalidad en Yucatán habría sido hasta un 200 por ciento más que las actuales circunstancias. Es una tragedia que en este momento se contabilicen cerca de 6 mil 900 muertos en el estado, pero los estudios médicos que se han realizado indican que, sin las vacunas esta cifra podría haber sido hasta cerca de 18 mil fallecimientos, lo que sería realmente catastrófico, sostuvo.

Enfatizó que, el esfuerzo y el compromiso del gobierno federal y estatal que atendieron debidamente las observaciones del grupo consultivo de médicos que se integró para esta pandemia fue importante. Y puntualizó que, Yucatán es un ejemplo de buenas estrategias y resultados a dos años de la declaración de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.

En este momento, puntualizó, el 90 por ciento de la población yucateca está vacunada y en su caso en Mérida alcanza el 95 por ciento, lo que indica la importancia en la recuperación de las actividades sociales y económicas y de la población y que ahora, a dos años del inicio de la pandemia nos permiten hacer una evaluación más positiva, externó.

Es importante señalar que, la pandemia del Covid en Yucatán fue declarada el 14 de marzo de 2020 y no fue sino hasta el 6 de abril de 2021 que se inició la vacunación en adultos mayores de 60 años, sector de la población que resultó más vulnerable ante la letalidad de este virus.

Castro Sansores señaló que, la pandemia deja importantes ejemplos de los problemas que vive la sociedad de manera global, ya que si bien, México logró obtener vacunas y gran parte de la población ha logrado recuperar paulatinamente sus actividades, hay países que no han tenido tanta suerte, debido a sus condiciones y ante la falta de más vacunas y biológicos para toda la población.

Tenemos que reflexionar, sostuvo, sobre la importancia de este esfuerzo y de la capacidad del cuerpo sanitario de nuestro estado que han permitido que, a dos años del inicio de esta pandemia, los yucatecos recuperen la calidad de vida que habían tenido, previo a la llegada del Covid en 2020, expuso.

Una persona vacunada, con dos dosis, tiene 9 veces más oportunidades de superar el virus del Covid, una persona, que ha recibido 3 dosis (con refuerzo), tiene 48 veces más oportunidades de salir adelante ante un contagio crítico del virus. Por ello, la necesidad de que toda la población se vacune en los módulos abiertos que ofrece el gobierno, para poder avanzar sobre el control de la pandemia, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account