Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sin manejo financiero, no hay empresa comunitaria que crezca
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sin manejo financiero, no hay empresa comunitaria que crezca

23 febrero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Para impulsar y desarrollar las capacidades técnicas de Empresas Forestales Comunitarias (EFC) de cinco estados de la República, el pasado día 20 se inició en Mérida un taller sobre aspectos fiscales y contables.

El evento tiene lugar en el marco del proyecto “Apoyo a la micro, pequeñas y medianas empresas que operan en entornos forestales en ejidos-Implementación del programa de inversión forestal en México (FIP-4)”, a cargo del Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN).

El objetivo prioritario del taller es que los asistentes adquieran, refuercen y actualicen los conocimientos básicos fundamentales para un mejor rendimiento y desarrollo en el componente fiscal contable hacia una Empresa Forestal Comunitaria visiblemente sana. Está dirigido a representantes de empresas comunitarias, encargados de la administración y proveedores locales de acompañamiento y asistencia técnica (PLAAT).

En representación del FMCN, el Ing. Juan Manuel Frausto Leyva, director del Programa de Bosques y Cuencas, dio la bienvenida a los participantes y ratificó que para el FMCN con suficiente apoyo técnico y financiero, las Empresas Forestales Comunitarias pueden desarrollar una actividad productiva que genere empleos y con impactos ambientales y sociales produciendo experiencias en cada una de las EFC.

El funcionario enfatizó que si no se es capaz de manejar números, no sabremos qué está pasando en nuestra empresa. Asimismo, comentó que día a día hay que ver si hay presupuesto, necesidad y control, cómo se dan los procesos productivos en cada empresa, por lo que no hay empresa que pueda progresar si no tiene un manejo financiero.

Por otra parte, el Ing. Frausto Leyva externó que el concepto “empresas visiblemente sanas” tiene que ver con tener los documentos básicos como actas constitutivas, Registro Federal de Causantes, registros de los procesos, cuentas, estar al día ante el SAT, tener mejores prácticas, identificar necesidades, es decir, tener empresas con solvencia económica, fiscal y moral.

Por último, con el proyecto EmFoCo y Desarrollo, se espera que las empresas tengan acceso al conocimiento y a la profesionalización (aprender más).

En su turno, el Ing. Gonzalo Novelo Quijano, en representación de la Gerencia en Yucatán de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), manifestó que en Yucatán en los últimos años se han impulsado las actividades forestales a través de diversas iniciativas y talleres.

Respecto al taller, el Ing. Novelo Quijano manifestó que es importante para las empresas forestales comunitarias caminar hacia la especialización. Hoy en día se requiere la división del trabajo dentro de las EFC, gente especialistas en planes de manejo, en producción, para la búsqueda de mercado, entre otros.

Además, las EFC deben tener los conocimientos básicos para que cuando requieran contratar algún especialista, sepan lo que van a contratar.

En el evento participan 31 personas de 20 EFC de los estados de Jalisco, Oaxaca, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, de los cuales 11 son empresas maderables y 9 con giro apícola. Participan 14 mujeres y 17 hombres.

Entre las expectativas identificadas por los participantes respecto al taller están: ser un taller objetivo y aplicable, conocer la documentación básica que debe tener una empresa, no incurrir en faltas administrativas; resaltar la importancia de expectativas como la de definir esquemas de registro y control, conocer experiencias y, por último, tener herramientas de administración.

El taller fiscal y contable es impartido por la CP. Aurora Conde y el abogado Carlos Conde, ambos de Conde Consultores, S.C.

Por Yucatán, participan representantes de las siguientes empresas forestales comunitarias: Eladio Uc Hay de Lol X’takanil, SC de RL de la localidad de Xcan, Chemax; Benito Dzib Chi, de la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura de Valladolid y la CP. Heidy Che Dzib, de Uh Sibal Jajal Dios, SPR de RL, de Valladolid, Yucatán.

Como prestador local de asistencia y acompañamiento técnico está la asociación P.I.M.V.S. Tumben Kuxtal, A.C., representada en este caso por el Biol. José Adrián Cimé Pool y, como administrador único, la maestra en ciencias Yariely del Rocío Balam Ballote.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TAXISTAS DE TODO YUCATÁN SE REBELAN CONTRA “BILLY” FERNÁNDEZ Y LO DESCONOCEN COMO LÍDER DEL FUTV

27 mayo, 2025

SE CALIENTAN LOS ÁNIMOS EN ASAMBLEA DEL FUTV

27 mayo, 2025

AUMENTA EL CONSUMO DE DROGAS EN JÓVENES DE MÉRIDA, ADVIERTE CECILIA PATRÓN

26 mayo, 2025

RECONOCEN A HÉCTOR NAVARRETE MUÑOZ POR SU LIDERAZGO DESDE LA INICIATIVA PRIVADA A FAVOR DE LA INFANCIA

26 mayo, 2025

CECILIA PATRÓN PRESENTA “MÉRIDA TE CUIDA”, PROGRAMA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL TEJIDO SOCIAL

26 mayo, 2025

ENTREGAN RECONOCIMIENTOS A 164 CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

25 mayo, 2025

SUPERVISAN TRABAJOS DE REFORESTACIÓN Y LIMPIEZA EN EL PARQUE EULOGIO ROSADO

23 mayo, 2025

SUBESTACIÓN DZITYÁ, CLAVE PARA RESOLVER APAGONES EN LAS AMÉRICAS

23 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account