Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sigue a la alza el brote epidémico de influenza en la Península
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Sigue a la alza el brote epidémico de influenza en la Península

Yucatán Ahora 14 agosto, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Pese la disminución de la incidencia nacional de influenza, en la Península de Yucatán prevalece el brote epidémico, pues tan sólo la semana pasada se diagnosticó un caso cada dos horas, según dio a conocer la Secretaría de Salud federal.

De tal manera, la Península de Yucatán se convierte en la región del país más impactada por ésta mortal infección respiratoria.

Por lo pronto, Quintana Roo y Yucatán se mantienen entre las cinco entidades federativas con mayor incidencia de ésta mortal enfermedad, mientras que en Campeche, está por debajo del promedio nacional, y en esta ocasión traslapó a nueve estados del país.

Durante la semana epidemiológica número 31, correspondiente del 29 de julio al 4 del actual mes, en el país se registraron 59 nuevos casos, de los cuales, 19 fueron de Campeche, 12 de Yucatán, y 10 de Quintana Roo, mientras que el resto corresponde a ocho entidades federativas.

Es decir, de cada tres casos diagnosticados clínicamente en el país, uno correspondía a la Península de Yucatán.

Hasta el momento, en la República Mexicana hay tres mil 382 casos confirmados acumulados de influenza, con una disminución del 46.4 por ciento con respecto al mismo período de 2017, cuando la suma fue de seis mil 305.

Mientras que en el caso de la Península, hay 561 personas infectadas, cuyo mayor crecimiento se registra en Yucatán, y en menor medida, Quintana Roo.

De acuerdo con la estadística, en las primeras semanas de este año, Yucatán se ubicaba en el lugar número 32 de la tabla nacional de incidencia, a finales de junio su ubicó en el peldaño 21, y por tercera semana está en el segundo lugar.

Por lo pronto, en Yucatán ya son 312 los enfermos, con un incremento del 609.1 por ciento con respecto al año anterior, cuando el acumulado fue de 44.

En Campeche, el aumento fue del 148.3 por ciento, al pasar de 29 a 72 casos, y en el caso de Quintana Roo, el crecimiento es del 41.7 ya que en 2017 fueron 124 y hasta hoy suman 177.

Datos proporcionados por la SS, en la Ciudad de México se registró el mayor número de personas infectadas, con 579, el 17.1 por ciento del total, seguido de Yucatán, el 9.2 por ciento; el Estado de México, con 243, el 7.2 por ciento; Querétaro, con 221, el 6.5 por ciento y Quintana Roo, con 177, el 5.2 porcentual.

Asimismo, en cuanto al género, del total de infectados del país, mil 794 son mujeres, el 53 por ciento, y mil 588 hombres, mientras que en Yucatán, hay 162 féminas, el 51.9 porcentual, y 162 varones.

Yucatán está en el segundo lugar de la tabla nacional de incidencia, con el 9.2 por ciento del total registrado en el país, Quintana Roo está en el quinto peldaño, con el 5.2 por ciento, y Campeche, en el sitio 16, con el 2.1 porcentual.

Defunciones

Desafortunadamente, en lo que va de la temporada interestacional o de verano, en el país han fallecido 45 personas, distribuidas en 10 entidades federativas.

El mayor índice de letalidad se registra en Yucatán, con 27 casos, el 60 por ciento, seguido de Quintana Roo, con seis, el 15.6 por ciento, Sinaloa, con tres, el 6.7 porcentual.

La semana pasada se registró en Campeche la primera defunción, cifra similar se da en la Ciudad de México, Tabasco, Durango, Michoacán y Sonora, el 2.2 por ciento, respectivamente.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SE MANTENDRÁ RETIRO DE UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO VA Y VEN; SOLO DE LUNES A VIERNES

17 julio, 2025

DESTINAN MÁS DE 3.8 MDP PARA EL RESCATE DE LA ACTIVIDAD HENEQUENERA

17 julio, 2025

GOBERNADOR CONVOCA A TRANSPORTISTAS PARA UNA REUNIÓN ESTE JUEVES

16 julio, 2025

“NO VAMOS A PERMITIR NINGUNA PRESIÓN”: JOAQUÍN DÍAZ MENA RESPONDE A TRANSPORTISTAS

16 julio, 2025

CONCENSIONARIOS DEL VA Y VEN ANUNCIAN REDUCCIÓN DE UNIDADES POR FALTA DE PAGO

16 julio, 2025

ANGÉLICA ARAUJO SEÑALA LA NECESIDAD DE VIVIENDA DIGNA

16 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO PRESENTA CALENDARIO ESCOLAR 2025-2026

15 julio, 2025

IMPULSAN NUEVA ETAPA EN LA PRODUCCIÓN APÍCOLA DE YUCATÁN

15 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account