Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Siete de cada diez personas en Yucatán presentan alguna enfermedad periodontal
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Siete de cada diez personas en Yucatán presentan alguna enfermedad periodontal

Yucatán Ahora 3 abril, 2023

Actualmente, la caries, gingivitis y maloclusión son los problemas bucodentales más comunes en nuestro país, problemática que también se refleja en Yucatán ya que siete de cada 10 padece alguna enfermedad periodental, afirmó la especialista de la Secretaría de Salud, Madeleine Edith Vélez Cruz.
Incluso, nueve de 10 yucatecos padece de caries, por lo que es la principal patología atendida por los odontólogos.
Indicó que si bien las enfermedades bucodentales registran bajo impacto en la mortalidad, pero generan numerosas anomalías, como la ausencia escolar y laboral.
Expresó que la caries de los dientes permanentes fue la más prevalente de todas las condiciones evaluadas, afectando todos los estratos de la sociedad.
En México, la caries es la afección más común; cuando empieza, afecta la corona dental, y en estados avanzados lesiona las raíces, anomalía que también prevalece en Yucatán.
En segundo lugar está la enfermedad periodontal, que inicia como gingivitis o inflamación de la encía, y progresa a la destrucción del hueso que soporta los dientes.
En entrevista, señaló que la principal causa de gingivitis es la placa bacteriana; es decir, acumulación de restos de alimentos en la superficie de los dientes, que da lugar a la producción de bacterias que irritan e inflaman la encía.
La especialista detalló que la segunda causa de gingivitis es el traumatismo que se produce cada vez que las personas mastican, y esto genera inflamación en las encías, “se comienza a ver cómo se exponen las raíces de los dientes e incluso se mueven”.
La tercera causa son las maloclusiones dentales; es decir, la posición inadecuada dentro de los maxilares, “los dientes están diseñados para coincidir de forma determinada; cuando esto no sucede, o están girados, inclinados o encimados, se le denomina maloclusiones dentales”.
Vélez Cruz indicó que el área de cirugía maxilofacial del Hospital Juárez de México atiende casos complicados, como abscesos, debido a infecciones avanzadas que causan acumulación de pus en la zona de la cara o incluso del cuello.
Además, externó la especialista, llegan pacientes con maloclusiones severas que requieren cirugía y atención en ortodoncia.
Comentó que algunos tienen problema de prognatismo, es decir, mandíbula muy salida; otros tienen quijada muy chica, a grado tal que el mentón es imperceptible.
Destacó que la maloclusión es un problema hereditario y en muchas ocasiones no es prevenible; sin embargo, cuando se detecta y trata a tiempo, entre los tres o cuatro años de edad, se logra corregir.
La especialista dijo que la salud bucodental es un estado de bienestar o equilibro que guardan los dientes, las encías y todas las estructuras que componen el sistema estomatognático, como son los huesos maxilares, músculos que participan en la masticación, fonación, lengua y articulación de la mandíbula con el cráneo.
Para una buena higiene bucodental a cualquier edad recomendó el uso de cepillo, hilo y enjuague dental; alimentación baja en azúcares refinados y consumo de agua simple como principal fuente de hidratación.
Finalmente, añadió que es primordial acudir con la persona profesional de la odontología al menos dos veces al año para prevenir caries, enfermedades periodontales o afecciones complicadas que requieran de cirugías.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account