Los Servidores de la Nación que continúan su manifestación en las puertas de la Secretaría de Bienestar, delegación Yucatán, alegando presunto despido injustificado y abuso a sus derechos laborales, dieron a conocer que están decididos a llevar su protesta hasta la Presidencia de la República o ante la secretaria de Bienestar Federal, Ariadna Montiel Reyes.
Al respecto, Jorge Collí Caamal dio a conocer que el grupo de inconformes es nutrido, pero varios de sus compañeros tienen temor a represalias por parte del delegado de los Programas para el Desarrollo en Yucatán, Rogerio Castro Vázquez, y han preferido guardar silencio.
“Esta lucha también es para ellos y va a beneficiar porque cuando quieran correr a un integrante lo van a pensar dos veces, nosotros hacemos el sacrificio por ellos y vamos a seguir luchando hasta las últimas consecuencias, iremos a tocar puertas hasta la Ciudad de México si fuera necesario, para que Ariadna Montiel (secretaria de Bienestar) y la Presidenta (Claudia Sheinbaum) sepan lo que están haciendo sus delegados, están embriagados de poder, se sienten seres superiores que pueden pisotear a la clase trabajadora, pero no nos vamos a dejar”, manifestó.
Por su parte, Benjamín Caamal Méndez reveló que Castro Vázquez sigue sin recibirlos ni entablar ningún tipo de contacto con ellos, contrariamente a lo que el funcionario declaró en días pasados, cuando señaló que todos los afectados contaban con su número de celular y podían marcarle cuando desearan para buscar soluciones a la situación.
“Lo que más nos interesa hoy en día es aclarar los comentarios que él dijo en la conferencia anterior, comentó que no estaba enterado que estábamos despedidos, que iba a dialogar con nosotros y recibimos una calificación baja, no es cierto. Nos eliminaron de los grupos oficiales de trabajo, tenemos cómo comprobar donde dice el señor que no nos dieron de baja”, apuntó.
“Hasta ahorita no nos ha llamado, no se ha comunicado para aclarar cómo nos va a apoyar y lo más triste es que también mencionó que posiblemente nos dieron de baja porque recibimos una calificación baja, dijo que ya nos habían avisado, pero es mentira, no sabemos de esa evaluación, no sabemos qué nos están calificando, en ningún momento nos llamaron, podemos comprobar que es pura mentira, tenemos una aplicación donde andamos en campo, comprobantes de los censos que hemos realizado”, agregó.

ACLARACIÓN
Por su parte, Rogerio Castro Vázquez fijó su postura sobre la problemática y dejó en claro que no enfrentará a los manifestantes.
“Respecto a lo que dicen los compañeros, que fueron despedidos injustificadamente, que se les maltrataba y demás, yo no me voy a pelear con ninguno, porque finalmente son gente del pueblo y no me voy a pelear con el pueblo, si eso creen pues no sirvo para bienestar. Lo que sí puedo decir y reitero, es que a nadie se le ha despedido injustificadamente, a nadie se le ha maltratado”, afirmó.
“Nosotros no hemos cometido ninguna injusticia, ninguna, aquí en Bienestar todo se hace conforme a la normativa, no vamos a ponernos a pelear, no somos abogados, eso vamos a dejar que lo determinen otras autoridades, si los compañeros quieren irse a pleito legal están en su derecho, pero repito no me voy a pelear con ellos en los medios”, añadió.