Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Septiembre, el mes de los huracanes y terremotos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Videos|Yucatán

Septiembre, el mes de los huracanes y terremotos

9 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El jefe de Protección Civil Municipal, Enrique Alcocer Basto, informó que el temblor con epicentro en Chiapas, de 8.2 grados en la escala de Richter, se pudo percibir en la ciudad, lo cual generó numerosos comentarios en las redes sociales y dudas sobre el atípico fenómeno.

Al respecto, el funcionario precisó que Mérida no se encuentra en una zona sísmica y, aunque se pudo percibir debido a la magnitud del sismo, no se reportaron daños en la ciudad.

Agregó que desde el momento del suceso y hasta las primeras horas de hoy la dependencia está en contacto con otras autoridades monitoreando los efectos del sismo, el cual motivó que en algunos edificios y hoteles de la ciudad se aplicaron protocolos de seguridad y se mantiene el contacto con éstos establecimientos.

Aseguró que la autoridad está preparada para cualquier tipo de contingencia y exhortó a la población a mantenerse informada ante otros fenómenos, no sólo el que se vivió anoche en buena parte de la República sino también por la evolución de los huracanes “Irma”; “Katia” y “José”, los cuales se comportan conforme a las predicciones emitidas por la CONAGUA y el CENAPRED, entre otros organismos, además de las alertas de Protección Civil Municipal para estos casos.

Recordó que estamos en el pico de la temporada de ciclones tropicales, que va de mayo a noviembre, y que septiembre es el mes con más presencia de estos fenómenos, por lo que es probable que continúen afectando al país otros ciclones y ondas tropicales.

El alcalde Mauricio Vila Dosal expresó su solidaridad con los ciudadanos de los estados del sureste de México que resintieron los efectos del temblor y explicó que el Ayuntamiento de Mérida está revisando la posibilidad de ponerse en contacto con las autoridades de la región para establecer mecanismos de ayuda a los damnificados por éstos fenómenos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:sismo|temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

Amanecer con “frío de finados” en Yucatán

27 octubre, 2017

CONAGUA recomienda precaución marítima ante mal tiempo

23 octubre, 2017

El CECATI 169, una opción para el que quiera trabajar ya

23 octubre, 2017

Vienen reforzadas dos ondas tropicales, más nublados y lluvias

21 octubre, 2017

Busca a su padre en Mérida para sanar su corazón maltrecho

21 octubre, 2017

Pronostican la llegada de nueva onda tropical por la noche

18 octubre, 2017

La cámara hiperbárica, antídoto para la principal asesina de yucatecos

14 octubre, 2017

Detienen a pieza clave para esclarecer el feminicidio de Emma Gabriela Molina

14 octubre, 2017
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account