Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Senado aprueba en comisiones dictamen de la ley de revocación de mandato en México
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nacional

Senado aprueba en comisiones dictamen de la ley de revocación de mandato en México

yucatanahora 17 agosto, 2021

Por mayoría, Morena y el partido Encuentro Solidario aprobaron en comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos Segunda, la ley federal de Revocación del Mandato y Juicio Político y abrir la puerta a la realización de esta consulta nacional en marzo de 2022.

Fue el PT, el PRI y Movimiento Ciudadano quienes votaron en contra de este dictamen, mientras que el PRD se abstuvo y el PAN manifestó que llevaría su voto al pleno.

En la discusión, que se prolongó por más de cuatro horas, el PAN propuso la instalación de una mesa de análisis con todos los grupos parlamentarios, además de convocar al Instituto Nacional Electoral (INE), sin embargo, esta propuesta fue rechazada por Morena y Encuentro Social.

El panista Damián Zepeda alegó que la redacción que propone el senador Ricardo Monreal busca incidir en el electorado sobre un ejercicio de ratificación y no de revocación.

“¿Estás de acuerdo en que (nombre), presidente de los Estados Unidos Mexicanos, continúe ejerciendo el cargo hasta que concluya su mandato?”, es la pregunta que propuso Morena.

“Me manifiesto en lo general de la herramienta, pero me preocupan algunos temas puntuales, por ejemplo: la pregunta. La herramienta se llama revocación de mandato, no continuación de mandato”, señaló Zepeda.

En su participación, el PRI, representado por la senadora Claudia Ruiz Massieu expuso que el análisis del dictamen de ley de revocación se está haciendo al vapor sin que se busque ningún tipo de diálogo.

De igual forma, adelantó que su grupo parlamentario no avalará que este dictamen se discuta en el periodo extraordinario que se llevará a cabo el próximo miércoles.

Insistió que por la trascendencia de este ejercicio, la discusión se debe llevar a cabo en el periodo ordinario de sesiones que arranca el 1 de septiembre.

“No hay un consenso para darle solidez y legitimidad política a esta propuesta, pero tampoco una solvencia técnica, al no querer escuchar a otras instancias que necesariamente deben participar en este proceso, por esas razones, y otras que plantearemos con un voto particular, no podremos acompañar con un voto afirmativo para un extraordinario para este tema”, dijo Ruiz Massieu.

Con información de Forbes México

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DIPUTADOS PROPONEN AGREGAR NUEVOS DÍAS FERIADOS OBLIGATORIOS DE DESCANSO

12 noviembre, 2024

ABANDERA SEGOB A ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

4 noviembre, 2024

APROBADA LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL, SOLO FALTA LA PUBLICACIÓN EN EL DIARIO OFICIAL

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA, ELECCIONES LIBRES Y SIN IMPOSICIONES: ADRIANA DÁVILA

31 octubre, 2024

SENADORA SE VA DEL PRI POR DIFERENCIAS CON ALITO MORENO

31 octubre, 2024

UN PAN CON DEMOCRACIA Y ELECCIONES LIBRES; HAY QUE PONER FIN A LAS DESIGNACIONES E IMPOSICIONES; ADRIANA DÁVILA

28 octubre, 2024

DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL BAJO ANÁLISIS: CLAUDIA SHEINBAUM

24 octubre, 2024

EVIDENCIA CLAUDIA SHEINBAUM A JUEZA: CÓDIGO DE ORDENAMIENTO NO ABRIÓ

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account