Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SEIS JÓVENES ARTISTAS, SEIS PERSONALIDADES, REFLEJADOS EN EXPOSICIÓN “A TRAVÉS DE LA LENTE. FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

SEIS JÓVENES ARTISTAS, SEIS PERSONALIDADES, REFLEJADOS EN EXPOSICIÓN “A TRAVÉS DE LA LENTE. FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA”

Yucatán Ahora 31 agosto, 2022

Momentos, recuerdos, perspectivas, ópticas, la naturaleza, el cuerpo humano, tonalidades, luz, vida y todo lo que una imagen puede representar y transmitir, estarán presentes a partir de mañana, en la exposición “A través de la lente. Fotografía contemporánea”, protagonizada por seis jóvenes artistas, en la Galería de Arte Municipal de Mérida.

Alan Buenfil, Erik Soto, Katya Lara, Lavive Massa, Melissa Dávila y Pipe Gaber, brindarán una pequeña muestra de su obra, desde sus respectivas formas de interpretar el mundo, sus visiones, creencias y maneras de conectar con la sociedad.

Buenfil se enfoca en “Derivas compositivas” y destaca que el paisaje urbano se encuentra repleto de información, pero los ciudadanos pasamos por alto los detalles entre publicidad e inmuebles. El nomadismo se tornó en uno de los métodos de producción de sus piezas, favoreciendo la sensibilidad perceptiva, ya que un espacio no es el mismo si se mira por primera o última vez.

Erik Soto sobresale con su “Pan-spectrum. El tiempo de las imágenes”, con la percepción y la apariencia de algo ausente, elementos que dan cuenta de un espacio y una atmósfera particular, con cada imagen que actúa como un murmullo articulado en una narrativa circular, sin un final, con diferentes interpretaciones y donde el autor le otorga gran valor a la naturaleza.

Asimismo, Katya Lara en “Altar. El autorretrato como ejercicio de autoconocimiento”, se enfoca en la figura humana, con la creencia que es nuestro vehículo más fiel, pero en la mayoría de los casos lo rechazamos o se le venera poco.

Lara presta atención en los pequeños detalles y refleja en su obra que no es trata del volumen, ni la textura, el músculo ni el color, sino lo que mueve al ser es la pasión, la sensibilidad, ahí se crece y se evoluciona.

En cuanto a Lavive Massa, su trabajo “Sueños y rituales”, se centra a una mirada en el tiempo y los viajes, latitudes diversas que convergen en un universo posible, gente retratada, sus ritos, celebraciones y mitos, que sólo puede alojarse en las ilusiones de los participantes.

Massa resalta a México, sus visitas por varios estados, la cultura y por supuesto los sueños existentes a nivel individual o plural, ya sea de Yucatán o de todo el país.

Cabe señalar igualmente la obra de Melissa Dávila, surgida de la pandemia del covid-19, del confinamiento, de la profundidad de una mirada, encerrada en su hogar.

En “Marchitable: Diálogos sobre lo impermanente, una invitación a contemplar”, Dávila pretende proyectar la belleza de las plantas, de esa comunión de la misma vegetación y de la fotografía con la luz natural. La propuesta lleva lo impredecible del viento, la intensidad de los rayos ultravioleta y los cambios que la materia sufre en su estado marchito.

Para Pipe Gaber, fotografiar a una persona es congelar un fragmento de su vida y lo plasma en “The instagram generation”, en cuya selección de imágenes celebra 12 años de labor, interpretando la luz por medio de la lente.

En su función, Gaber busca constantemente la estética visual, especialmente la belleza de la esencia humana. En los últimos años, Pipe ha retratado a personalidades como Camila Sodi, Bárbara de Regil o Cristian Castro, junto a otros artistas y modelos reconocidos.

Las muestra será inaugurada oficialmente hoy miércoles 31, a las 20:00 horas, en la Galería de Arte Municipal.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account