Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Seguridad y justicia en Yucatán, bases para el desarrollo económico
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Seguridad y justicia en Yucatán, bases para el desarrollo económico

25 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Yucatán es un estado donde la seguridad es primordial y con las condiciones que existen gracias a ésta, día a día se invierte más en desarrollo turístico, cultural y educativo.

Actualmente los turistas a la hora de elegir un sitio para conocer toman en cuenta las atracciones, la infraestructura hotelera, el transporte y la seguridad, así como los paradores con los que cuenta una entidad. Nuestro territorio es ahora un importante destino, consecuencia favorable de la inversión que ha realizado el Gobierno del Estado y al trabajo en conjunto con toda la comunidad.

En 2017, Yucatán superó por primera vez en su historia el millón y medio de turistas con pernocta, cifra que se ubicó en un millón 650 mil, lo que demuestra que la tierra del Mayab está de moda entre los visitantes nacionales y extranjeros.

La seguridad y la estabilidad que tiene nuestra entidad ha captado la atención de inversionistas y empresas de todo el mundo, que deciden venir a aquí, confiar sus capitales y, por ende, generar una derrama económica que propicia más y mejores empleos.

Nuevas industrias están llegando para guiar el camino hacia la transformación de nuestra economía. El arribo en los últimos 10 meses de la Cervecería Yucateca de Grupo Modelo, así como las plantas de latas de aluminio de Envases Universales, de autopartes electrónicas de la firma alemana Leoni y de cartón corrugado de Empaques Nova, que en total representan una apuesta monetaria cercana a los 13 mil millones de pesos, muestran el gran momento que aquí se vive.

Estas compañías vienen a detonar la industria en el territorio, marcando un paso de enorme trascendencia para el proceso de reindustrialización que atraviesa nuestro estado, la creación de empleos y el crecimiento económico.

También, las inversiones que provienen de otras marcas en constante crecimiento como Grupo Porcícola Kekén, Crío o Agromaizza, junto con la labor de trabajadores agrícolas, ganaderos y pesqueros, han permitido que Yucatán siga posicionándose entre los primeros lugares de producción de bienes como la carne de cerdo, el huevo, la miel, el pulpo y los cítricos.

En cada sector los resultados son históricos y reflejan el avance de la entidad gracias a las condiciones de seguridad, justicia y certeza que brinda a todos los ciudadanos.

Por eso, el Gobierno del Estado ha hecho importantes inversiones en estás ramas. Para muestra, se entregó más de mil 500 vehículos a las Policías Estatal y municipales, así como tres mil equipos de radiocomunicación encriptada y se instaló más de mil 400 cámaras de seguridad. Todo esto con el objetivo de conservar los niveles de seguridad y paz social.

Esto se ve reflejado en los primeros lugares que Yucatán tiene en la materia a nivel nacional, pues cuenta con el menor número y tasa de homicidios dolosos, secuestros, robos con violencia y robos de vehículo.

Asimismo, en temas de justicia, se construyó los Centros de Justicia Oral y de Instituciones Operadoras del Sistema Penal Oral y Acusatorio, lo que nos posicionó como la entidad con la mejor implementación del Sistema de Justicia Penal Oral y Acusatorio.

Además, se creó un Centro de Justicia para Mujeres que impulsará la consolidación de un Yucatán sin violencia de género. También, el Gobierno del Estado ha trabajado en cercanía con la sociedad civil para dar respuesta a las conclusiones que el grupo de trabajo de la Alerta de Género emitió para el territorio.

Es de suma importancia mantener estas condiciones para que continúen llegando inversiones que impulsen el crecimiento económico.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

MIRKA SAHUÍ DESTACA LA RELEVANCIA DEL VOTO EN LA ELECCIÓN JUDICIAL DE YUCATÁN

28 mayo, 2025

DOCENTES ACUERDAN REUNIRSE CON EL GOBERNADOR ESTE VIERNES

28 mayo, 2025

GOBERNADOR DE YUCATÁN EXPRESA RESPETO AL PARO DEL MAGISTERIO Y LLAMA AL DIÁLOGO

28 mayo, 2025

MARCHAN DOCENTES AFINES A LA CNTE EN MÉRIDA

28 mayo, 2025

CONFIRMA GOBIERNO DE YUCATÁN QUE NO HABRÁ SANCIONES A DOCENTES POR PARO DE LABORES

28 mayo, 2025

INICIA REVISIÓN EMERGENTE DE 22 RUTAS CON BAJA OCUPACIÓN PARA MEJORAR EL SISTEMA VA Y VEN

27 mayo, 2025

AGUA POTABLE DE MÉRIDA SIN RIESGOS PARA LA SALUD: JAPAY

27 mayo, 2025

CAPACITA SEMUJERES A FUNCIONARIOS ESTATALES Y DEL AYUNTAMIENTO SOBRE PARIDAD DE GÉNERO

27 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account