Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Segey promueve una cultura de inclusión en las comunidades educativas del estado
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Segey promueve una cultura de inclusión en las comunidades educativas del estado

Yucatán Ahora 14 abril, 2023

Niñas y niños aprenden valores como la empatía y el respeto hacia las personas con discapacidad

“Tratemos a los demás como quisiéramos que nos traten”, fue el título de la actividad de sensibilización, que se realizó en días pasados para fomentar valores como el respeto y la empatía hacia las personas con discapacidad.

El evento fue organizado por la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado de Yucatán, a través de la Dirección de Educación Especial y su equipo interdisciplinario, que coordinaron una serie de actividades y charlas en el jardín de niños “Josefa Ortiz de Domínguez” del municipio de Seyé, para promover estos contenidos en estudiantes de edad temprana.

Estas acciones forman parte de la estrategia “Segey en tu comunidad” impulsada por el secretario de Educación, Liborio Vidal Aguilar, que pone a disposición de los colectivos escolares y sus familias, los programas y servicios de la dependencia, tanto en las cabeceras municipales como en las comisarías.

En representación del titular de la Segey, el jefe de la Oficina de Información para la Carrera de las Maestras, los Maestros de Yucatán, Javier Navarrete Correa, agradeció la participación activa de la comunidad educativa, para experimentar y aprender sobre temas que ayudan a mejorar la relación entre las personas considerando su condición o discapacidad.

La jornada estuvo dirigida por el maestro Carlos Franco Sosaya encargado del equipo interdisciplinario del área de Educación Especial, quien contó con la asistencia de estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Fisioterapia y Rehabilitación de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA).

A través de la plática “Tratemos a los demás como quisiéramos que nos traten”, se promovió la importancia de crear una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad y a su vez, sensibilizar a la sociedad a través de contenidos y actividades para aplicar en la vida cotidiana.

En el desarrollo de la charla, los asistentes participaron contando experiencias y aportando testimonios de vivencias con integrantes de sus familias que tienen algún tipo de discapacidad.

De igual forma padres de familia y estudiantes de tercer año de preescolar, fueron parte de actividades en las que se ejemplificaron los retos que viven las personas con alguna condición de discapacidad motriz o visual, a través de prácticas como caminar con los ojos vendados y atravesar obstáculos.

Los expertos recomendaron prestar atención a los comportamientos de los niños a temprana edad, para poder detectar a tiempo alguna necesidad educativa específica.

“Si nosotros no tenemos idea de las problemáticas que nos rodean, será difícil inculcar concientización a nuestras niñas y niños, es importante que desde temprana edad busquemos normalizar estos temas y brindar la información necesaria para crear adultos inclusivos” señaló el maestro Carlos Franco Sosaya.

La maestra Nasly Escamilla Cuevas directora del preescolar, externó su agradecimiento a la Segey por estas actividades y recalcó la importancia de contar con los servicios de Educación Especial en el proceso de inclusión educativa de los estudiantes para aminorar las barreras de aprendizaje que puedan enfrentar.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN PRESENTE EN LA CUMBRE INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE Y SOCIAL

24 mayo, 2025

EXPERTOS NACIONALES APOYAN PARA MEJORAR AL SISTEMA VA Y VEN

24 mayo, 2025

VENCE EL 30 DE MAYO EL PLAZO PARA RECOGER CREDENCIAL DEL INE EN YUCATÁN

24 mayo, 2025

INAUGURAN NUEVOS JUZGADOS DE ORALIDAD FAMILIAR, EN LA AVENIDA ITZÁES

23 mayo, 2025

EN BREVE INICIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE PRIMERAS CASAS DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR

23 mayo, 2025

AMPLÍAN ACCESO A LA CULTURA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

23 mayo, 2025

YUCATÁN LIDERA TRANSFORMACIÓN TERRITORIAL DESDE EL SURESTE

23 mayo, 2025

TRABAJO COORDINADO ENTRE JAPAY Y CFE PARA ATENDER DEMANDAS DE LOS CIUDADANOS

22 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account