La Secretaría de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur) reconoció que podría haber una afectación para el estado derivada de la disminución en la llegada de turistas a Tulum, Quintana Roo, debido a que una parte importante de los visitantes que arriban a Yucatán lo hacen en tránsito hacia ese destino del Caribe mexicano.
Darío Flota Ocampo, titular de la Sefotur, explicó que los viajeros provenientes de estados como Veracruz, Tabasco y Puebla suelen pernoctar una o dos noches en Yucatán antes de continuar su recorrido hacia Quintana Roo, por lo que cualquier baja en el flujo hacia ese punto repercute directamente en la ocupación hotelera y la movilidad turística del territorio yucateco.
“El que disminuye el interés por visitar algún punto en Quintana Roo, por supuesto que nos afecta, lo vimos ya en el verano, ocasionado por diferentes razones, una es el sargazo, el tema de las bodas, por ejemplo, que empezó a tener durante los meses donde el sargazo era más presente, cancelaciones allá”, explicó el funcionario estatal.
Durante el verano pasado ya se observaron los primeros efectos de este fenómeno, especialmente por la presencia de sargazo en las playas quintanarroenses, lo que llevó a varios organizadores de eventos, principalmente de bodas, a buscar opciones en territorio yucateco.
Esta situación provocó que Yucatán comenzara a posicionarse como una alternativa viable para celebraciones y turismo de experiencias.
“Recibimos solicitudes de organizadores interesados en conocer lugares en Yucatán donde se pueden hacer bodas. El mes pasado tuvimos la visita de planificadores que recorrieron distintas zonas del estado para evaluar sedes, y eso nos permite proyectar una nueva línea de turismo especializado”, señaló Flota Ocampo.
El titular de la Sefotur destacó que este interés se verá reforzado con la realización del Congreso Latinoamericano de Bodas, que tendrá lugar próximamente en Mérida, lo que consolidará al estado como un destino ideal para este tipo de eventos.
“El próximo año seremos sede del congreso y eso nos permitirá atraer a más organizadores, proveedores y visitantes interesados en conocer lo que ofrece Yucatán”, comentó.
A pesar de los retos derivados de la situación en el vecino estado, el funcionario confió en que la temporada decembrina mantendrá buenos niveles de afluencia turística.
“La temporada de diciembre es la más alta en el Caribe, y creemos que tanto ellos como nosotros tendremos una buena afluencia”, afirmó.
Flota Ocampo reiteró que la diversificación de productos turísticos, la promoción cultural y el fortalecimiento de la conectividad aérea son las principales estrategias para mantener el crecimiento del sector en Yucatán, incluso ante fluctuaciones del mercado en destinos cercanos como Tulum.