Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sector hotelero realiza encuesta de salida en aeropuerto de Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Sector hotelero realiza encuesta de salida en aeropuerto de Mérida

Yucatán Ahora 9 septiembre, 2023

Luego de la insistente negativa de la Secretaría de Turismo de Yucatán para realizar encuestas y valoraciones turísticas sobre las cifras reales de visitantes al estado, el Consejo Empresarial Turístico (CETUR) y la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY) concretaron un acuerdo con la Universidad Autónoma de Yucatán para que estudiantes de la carrera de turismo realicen una medición entre los viajeros que arriban a esta ciudad por vía aérea.

Jorge Carrillo Sáenz presidente de Cetur señaló que, desde este lunes, 16 jóvenes estudiantes de la carrera de turismo están realizando 90 encuestas diarias entre pasajeros en la terminar aérea de Mérida y al finalizar el mes se podrán conocer los primero resultados de esta valoración sobre el número real de turistas que visitan el estado.

Explicó que, de manera insistente, los representantes de la Iniciativa Privada han solicitado a las autoridades estatales información pormenorizada sobre cifras de viajeros y turistas que viajan en rutas nacionales e internacionales, ya que, eso permite conocer datos concretos sobre la realidad turística del estado.

Declaró que, el objetivo es conocer aspectos importantes sobre el origen -puntos de partida de los turistas- mótivo del viaje, estadía y algunas condiciones sobre aspectos del gasto del viajero que arriba al estado. Apuntó que si bien, las cifras de Grupo Asur con el crecimiento de número de asientos aéreos y cifras de aumento de viajeros en importante, también será importante conocer datos sobre los sitios de origen, motivo del viaje y sitios a visitar.

Repuso que, desde hace mucho tiempo no se realizan encuestas a los viajeros, para tener una expectativa con respecto a las temporadas de mayor y menor afluencia de viajeros y con ello, aplicar estrategias para los visitantes que vienen por turismo, para las personas que viajan por negocio y los pasajeros que radican en esta ciudad y regresan de sus actividades, abundó,

Anticipó que, en muchos de los casos, las personas que están llegando en vuelos domésticos e internacionales no son turistas, sino que, son personas que ya radican en Yucatán o vienen por actividades de supervisión a las empresas internacionales que ya están instaladas en nuestro estado.

En otro orden de cosas, Carrillo Sáenz destacó que, las políticas que está aplicando el gobierno federal con la reducción de operaciones en el aeropuerto de la capital ocasionarán una serie de problemas en las conexiones internacionales de viajeros y afectará en el número de rutas domésticas desde el centro del país hacia Mérida.

Puntualizó que, actualmente, Mérida tiene entre 15 y 17 vuelos diarios a México, primordialmente al aeropuerto Benito Juárez, en tanto que, las rutas a la terminar del Estado de México, no tienen tanta demanda por la distancia y los costos que implica la movilidad desde ese aeropuerto.

Agregó que, será importante conocer el ajuste de rutas que realizarán las aerolíneas que deberán reducir el número de vuelos desde el aeropuerto de México hacia Mérida y si se podrá equilibrar las rutas con aviones más grandes, reduciendo las aeronaves con menor número de asientos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN IMPULSA EL TURISMO DE CRUCEROS

11 abril, 2025

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account