Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Secretario de Salud minimiza la conjuntivitis en Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno|Yucatán

Secretario de Salud minimiza la conjuntivitis en Yucatán

27 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En medio de numerosas imprecisiones relacionadas con el brote de conjuntivitis que prevalece en el Estado, el secretario de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, aseveró que los trabajadores infectados no requieren una incapacidad médica, ya que es una enfermedad leve, “que solita se quita”.

“Es una patología que viene, se va y se resuelve sola, por lo que solita se va a quitar”, aseveró al resaltar que no se requiere de medicamentos y las personas infectadas pueden hacer sus actividades de manera normal.

Asimismo, minimizó la problemática al aseverar que en breve se controlará la problemática, aunque el brote data de la primera semana de 2015, y hasta el momento no hay estrategia alguna para el control del padecimiento.

Incluso, tan sólo en una semana, el problema se triplicó, generando serios problemas de saturación de servicios médicos en al menos 18 municipios de la entidad.

En torno a las numerosas quejas que proliferan en las redes sociales de personas infectadas de conjuntivitis a las que no se les entrega la respectiva incapacidad médica, Mendoza Mézquita reiteró que no es necesario, por lo que uno puede trabajar como si nada.

“La incapacidad médica se debe de dar dependiendo de la severidad de la enfermedad, por lo que no a todos se les entregará”, resaltó.

Explicó que la conjuntivitis que actualmente prolifera en el estado es de tipo viral y existen tres variantes, pues hay leve, moderada y severa.

Remarcó que para “cortar la cadena epidemiológica”, el lavado de mano es vital y primordial, por lo que se recomendó que en cada uno de los salones escolares se cuente con gel antibacterial, cuyo uso debe ser indiscriminado.

“El problema se da con el saludo de manos, pues una persona saludó a una persona sana, pero si ésta saludó a uno con conjuntivitis, por lo que al frotar los ojos con las manos, la persona queda infectada”, abundó.

“El virus no se da ojo a ojo, sino a través de las manos”, sentenció.

DE CORTA DURACIÓN

El funcionario aseveró que la conjuntivitis es un mal pasajero, por lo que en breve se tendrá un control pleno de la situación.

Sin embargo, en ningún momento anunció el desarrollo de un programa especial para el fomento de las medidas de higiene, y de ésta manera cortar la cadena epidemiológica.

La conjuntivitis “durará unas semanas, para disminuir nuevamente, no es habitual que permanezcan las cifras altas por período muy largos”, subrayó el funcionario.

Sin embargo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) de la Secretaría de Salud Federal, en Yucatán, el brote inició justo al principio de 2015, cuando se registraron 311.

En 2014, se registraron cuatro mil 508 casos confirmados acumulados de conjuntivitis, la cifra más alta fue a principios de mayo, con 130.

Pero, en 2015 fueron 20 mil 543 los infectados, y tan sólo en la última semana de mayo se contabilizaron 666 casos, la más alta, mientras que en 2016 fueron 15 mil 511, con 686 en la primera semana del quinto mes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conjuntivitis|Jorge Eduardo Mendoza Mézquita|SSY
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REFORMA JUDICIAL: LAS MAGISTRATURAS LOCALES

5 octubre, 2024

PRESUNTOS AVIADORES INTEGRARÁN EL CONSEJO MUNICIPAL PROVISIONAL DE CHICHIMILÁ

29 agosto, 2024

RENÁN BARRERA TENDRÁ QUE COMPARECER ANTE LA FISCALÍA

28 julio, 2024

GUERRA SUCIA Y NOTICIAS FALSAS, SEÑALA EQUIPO DE CAMPAÑA DE HUACHO DÍAZ MENA

2 junio, 2024

PRI CONDENA HECHOS VIOLENTOS EN CHAMKOM Y EXIGE CASTIGO A LOS RESPONSABLES

5 mayo, 2024

HUACHO DÍAZ PIDE A LAS AUTORIDADES ESCLARECER ENFRENTAMIENTO EN CHAMKOM, DONDE UN JOVEN PERDIÓ LA VIDA

5 mayo, 2024

MORENA YUCATÁN REPUDIA LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EMBOSCADA A MILITANTES DEJA UN MUERTO EN CHAMKOM

5 mayo, 2024

DEJAN PLANTADO AL IEPAC: CANDIDATOS NO SE PRESENTARON A UN DEBATE

30 abril, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account