Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se triplica la diabetes en embarazadas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Se triplica la diabetes en embarazadas

Yucatán Ahora 11 mayo, 2022

La diabetes mellitus en embarazadas se triplica en Yucatán, por lo que se ubica entre las 15 entidades federativas con mayor incidencia, reveló la Secretaría de Salud federal.

Incluso, 2022 se posiciona como el cuarto año con mayor número de casos en una década, y es que aún faltan siete meses por contabilizar, por lo que bien podría ocupar el primer lugar.
La patología se presenta entre el dos y el cinco por ciento de las mujeres e estado de gravidez, de ahí la importancia de que constantemente se hagan la respectiva prueba.
Asimismo, la enfermedad aparece y continúa en la mujer durante su embarazo, y si no es atendida debidamente hay el riego de dar a luz a niños con deformaciones congénitas.
Las mujeres con este mal durante la gestación tienen el riesgo de sufrir posteriormente la diabetes mellitus 7ipo 2.
Este mortal padecimiento no transmisible se registra ante la presencia de glucemia alta, que empieza o se detecta entre las semanas 24 y 28 de gestación.
Las hormonas del embarazo pueden bloquear el trabajo que hace la insulina, y cuando sucede, los niveles de glucosa tienden a aumentar en la sangre.
Entre las principales causas está el tener más de 25 años de edad al momento del embarazo, tener antecedentes familiares con diabetes, tener hipertensión arterial así como obesidad, e incluso, por demasiado líquido amniótico.
En lo que va del año, en la República Mexicana ya se detectaron seis mil 975 casos confirmados acumulados de “Diabetes mellitus en el embarazo”, con un aumento del 22.8 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuando la suma fue de cinco mil 682.
La mayor incidencia se registra en Nuevo León, con 980 casos, el 14 por ciento, seguido del Estado de México, con 908, el 13 por ciento, y Jalisco, con 671, el 9.6 porcentual.
En contraste está Tabasco, con 18, el 0.26 por ciento, Tlaxcala, con 19, el 0.27 por ciento, y Campeche, con 25, el 0.36 porcentual.
Mientras que en Yucatán hay 143 casos, con un incremento del 217.8 por ciento, con respecto al mismo período del año anterior, cuyo acumulado fue de 45.
En un lapso de nueve años, el pico se registró en 2021, con 258 mujeres, seguido de 2020 con 190 embarazadas, y en 2019 fueron 169, y el mínimo fue en 2013, con 32 gestantes, y 2014 con 41.
Cabe mencionar que generalmente, no hay síntomas o son leves, y no son potencialmente mortales para la mujer en estado de gravidez, además que el nivel de azúcar o glucosa en la grande tiende a retornar a la normalidad después del parto, acotó.
Las mujeres que padecen diabetes gestacional tienden a tener bebés más grandes al nacer, por lo que aumenta la posibilidad de problemas en el momento del parto.
Hay un leve incremento del riesgo de muerte del producto cuando la madre carece de tratamiento para esta enfermedad, pero el control de los niveles de glucemia disminuye la posibilidad.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account