Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: SE SUPERÓ CIFRA DE FRENTES FRÍOS QUE LLEGARON A YUCATÁN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

SE SUPERÓ CIFRA DE FRENTES FRÍOS QUE LLEGARON A YUCATÁN

Yucatán Ahora 16 marzo, 2024

Cerca de concluir la intensa temporada invernal que azotó a Yucatán, durante la cual se superó de manera importante el número de frentes fríos que llegaron a esta región.

Juan Vázquez Montalvo, meteorólogo de la UADY, señaló que la cifra de sistemas frontales creció un 20% en el periodo que concluirá el próximo 20 de marzo, con el inicio de la primera, aunque se reconoció que se espera que más eventos de este tipo lleguen en los próximos meses.

“De 39 frentes fríos que se han formado, 26 han afectado a la Península de Yucatán, cuando el promedio de afectación es de 21. En esta temporada 2023-2024, se ha roto, prácticamente el promedio”, apuntó .

Mencionó que la parte más intensa de la fase invernal ocurrió en el mes de febrero, en el que se registraron valores mínimos de hasta 7 grados Celsius, en el sur del estado.

Asimismo, se informó que la temporada de frentes fríos concluye hasta el mes de mayo, por lo que se espera que continúen llegando algunos sistemas frontales, los cuales no serían intensos, debido a que predomina el calor en el estado.

Sin embargo, de arribar un sistema de mayor magnitud, este podría generar tormentas con vientos fuertes, al entrar en contacto con las altas temperaturas.

“De los frentes fríos que quedan, para marzo faltan dos, prácticamente, abril, suceden 3 y en mayo solo hay uno. Los clásicos, de marzo, la lluvia de ciruelas, y abril, en la primera quincena, la segunda lluvia de las ciruelas, y en fines de abril, el ventarrón del día del niño”, mencionó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN INSTALA MESA TERRITORIAL DEL CORREDOR MAYA CON RESPALDO DE LA UNIÓN EUROPEA

22 junio, 2025

SUPERVISAN SHEINBAUM Y DÍAZ MENA AVANCE DEL NUEVO HOSPITAL O’HORÁN, EL MÁS GRANDE DEL SURESTE

21 junio, 2025

PRESIDENTA DESCARTA RUMORES DE DESABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN YUCATÁN

21 junio, 2025

YUCATÁN FORTALECE SEGURIDAD MARÍTIMA CON EQUIPO PARA PESCADORES

21 junio, 2025

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM VISITARÁ YUCATÁN Y CAMPECHE ESTE SÁBADO 21 DE JUNIO

20 junio, 2025

GOBIERNO DE YUCATÁN Y BANOBRAS PROMOVERÁN OBRAS DE IMPACTO SOCIAL

20 junio, 2025

YUCATÁN REFUERZA ALIANZAS PARA FORTALECER SISTEMA ENERGÉTICO

19 junio, 2025

OTORGARÁN APOYOS A COLECTIVOS Y ORGANIZACIONES PARA PREVENIR EL DELITO

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account