Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se reconoce a humedales de Yucatán como sitios de importancia internacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Turismo

Se reconoce a humedales de Yucatán como sitios de importancia internacional

Yucatán Ahora 2 febrero, 2022

La reserva Cienágas y Manglares de la Costa Norte del Estado recibe la distinción Ramsar.

En el marco del Día Mundial de los Humedales, la Reserva Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán (CYMCNY) recibió la distinción internacional Ramsar, que se otorga a sitios de este tipo con importancia mundial, resultado de las labores de preservación y fortalecimiento que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

Desde Progreso, el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas de México, Humberto Adán Peña Fuentes, entregó a la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) estatal, Sayda Rodriguez Gómez, la placa conmemorativa y el documento que certifica a la CYMCNY como un nuevo espacio Ramsar para la entidad.

“En México, nos hemos dedicado a asegurar que la conservación de los humedales sea con un enfoque comunitario y participativo, con beneficios sociales justos y corresponsabilidad del Gobierno hacia las comunidades, reconociendo sus acciones diarias como guardianas y guardianes de la naturaleza”, expresó el funcionario.

Para febrero de 2019, la administración estatal envió a la Convención sobre los Humedales la información necesaria, para que dicha Reserva se una a la lista Ramsar, que busca crear y mantener una red internacional de estos lugares, para reforzar la protección de la diversidad biológica global y el sustento de la vida humana.

Según los Criterios para la Identificación de Humedales de Importancia Internacional, se analizó el espacio, en términos de biodiversidad e impacto socioeconómico para la región, y se sumó a otros del territorio que ya tienen este distintivo, desde 2009 o más atrás, como Celestún, Ría Lagartos, El Palmar y Dzilam, con lo que se logró certificar a toda la costa local.

“Que ecosistemas tan importantes como los de la reserva CYMCNY sean reconocidos mundialmente es un motivo de orgullo para el estado; sin embargo, este nombramiento también representa un reto y un compromiso, para establecer cada vez más y mejores acciones para proteger estos recursos naturales, de los cuales dependemos para vivir”, puntualizó la funcionaria.

La región cuenta con una superficie de 54 mil 776.72 hectáreas y se ubica entre los municipios de Hunucmá, Ucú, Progreso, Ixil, Motul, Dzemul, Telchac, Sinanché, Yobaín, Dzidzantún y Dzilam de Bravo; se le decretó como Reserva Ecológica Estatal, el 19 de marzo del 2010, por ser prioritaria para la conservación de ecosistemas.

Posee variedad de ambientes, incluyendo duna costera, petenes y pastizales, selva baja inundable y cuatro tipos de mangle, lo que permite albergar y alimentar a miles de especies de fauna silvestre, entre aves, peces, mamíferos y reptiles. Además, es de alta importancia económica y social, al ser fuente de sustento de miles de familias, que se dedican a la pesca o el turismo sustentable.

Ahí, se promueve el desarrollo regional, con la ayuda asociaciones civiles y centros de investigación, a través de obras de restauración, conservación y manejo de ecosistemas, que aseguran la calidad de vida de la población, disminuyen la vulnerabilidad ambiental, promueven la recuperación de la biodiversidad, protegen la barra arenosa y permiten la creación de alternativas laborales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PROMOCIONARÁN ARRECIFE ALACRANES, SISAL Y CENOTES DE YUCATÁN, EN EL MEDITERRANEAN DIVING SHOW EUROPA 2024

20 febrero, 2024

SEFOTUR INICIA 2024 CON FUERTE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA YUCATÁN

13 febrero, 2024

YUCATÁN CERRÓ CON GRAN ÉXITO SU PARTICIPACIÓN EN LA FITUR 2024

30 enero, 2024

HOTELEROS QUIEREN QUE CHICHÉN ITZÁ ABRA MÁS TEMPRANO

20 enero, 2024

CHICHÉN ITZÁ SIGUE SIENDO EL SITIO MÁS VISITADO DE YUCATÁN

8 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

VENDRÁN MÁS DE 100 CRUCEROS A PROGRESO ESTE AÑO, PIDEN QUE TURISTAS PUEDAN PERNOCTAR EN EL PUERTO

6 enero, 2024

AEROPUERTO CERRÓ EL 2023 CON UN NOTABLE AUMENTO EN EL FLUJO DE PASAJEROS

1 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account