Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se queda corto el presupuesto federal para impulsar la producción de alimentos
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Se queda corto el presupuesto federal para impulsar la producción de alimentos

Yucatán Ahora 14 noviembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El dirigente local de la Central Independiente de Organizaciones Agrícolas y Campesinas (CIOAC), Tonatiuh Villanueva Caltempa, rechazó el presupuesto federal para el campo en el país del 2018 por 319 mil millones de pesos que según dijo es totalmente insuficiente para impulsar la producción de alimentos que requiere la nación.

Villanueva Caltempa señaló que varias organiza campesinas entre ellos la CIOAC y la UNORCA solicitaron al Gobierno federal que el presupuesto del campo sea de por lo menos de 340 mil millones de pesos.

Detalló que sin embargo los diputados federales no reasignaron más recursos para el sector agropecuario demostrando su falta de interés para la producción de alimentos en el país.

Señaló que el problema está que si la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico SHCP realiza otro recorte presupuestal en el 2018, será afectado el presupuesto del campo irresponsablemente.

Advirtió que los campesinos a falta de suficientes recursos pueden vendar sus tierras a los narcotraficantes para producir y cosechar marihuana, amapola entras sustancias prohibidas.

Subrayó que todavía el Gobierno federal está a tiempo de evitar que el campo pase a manos de la delincuencia organizada si no toman medidas urgentes desde ahora, sino el día de mañana ya será tarde.

Finalmente Villanueva Caltempa consideró que el presupuesto del campo yucateco podría disminuir tomando en consideración que de 600 millones de pesos federales este año hubo una reducción de un 30 por ciento.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:agricultura|Campo|CIOAC|presupuesto
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

PLAZA COMERCIAL DE SAN BRUNO SE REGULARIZARÁ ANTE EL AYUNTAMIENTO DE DZEMUL

7 julio, 2025

CELEBRAN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO CON DEPORTE, TRADICIÓN Y SABOR

6 julio, 2025

CULTUR PREPARA PARADORES TURÍSTICOS DE PLAYA PARA TEMPORADA DE VERANO

6 julio, 2025

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account