Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se incrementa a 50 por ciento formación de tormenta tropical al sur-este de Yucatán
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Se incrementa a 50 por ciento formación de tormenta tropical al sur-este de Yucatán

Yucatán Ahora 14 junio, 2022

Un área de disturbio tropical ubicado en el sur del mar Caribe -al este de Nicaragua- se mueve hacia el noroeste este martes, lo que incrementa a 50 por ciento la formación de una tormenta tropical en los próximos 5 días, advirtió el Centro Nacional de Huracanes desde la ciudad de Miami, Florida (CNH)

A su vez, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) informó que, los modelos matemáticos de predicción señalan que podría desarrollarse a una Depresión Tropical o Tormenta Tropical débil, ya sea en la zona en sur del mar Caribe o en el occidente del mar Caribe- esto es, frente a las costas de Belice-.

El organismo internacional especializado en Huracanes ha reportado una mediana probabilidad para que este sistema alcance el desarrollo de tormenta tropical, por lo que alertó a Belice y México, ya que, el fenómeno afectaría las costas del sur Quintana Roo.

La previsión de los metereológos apunta a que, el sistema llegaría a la costa de Belice o sur de la península de Yucatán el domingo próximo, ya sea como Baja Presión vigorosa, y pueda incremendarse de menera a Depresión Tropical, dejando lluvias copiosas y abundantes en Chetumal y la zona de la frontera de México y Belice.

Los reportes detallan que, a partir del viernes se espera lluvias de fuertes a torrenciales en la península de Yucatán, previsión de importantes encharcamientos e inundaciones en partes bajas, cubriendo gran parte del Cono Sur de Yucatán, los municipios de Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Othon Blanco en Quintana Roo y municipios fronterizos de Campeche

El Ciafeme-Audy exhortó a la población yucateca a mantener la calma ya aún no hay ningún ciclón formado y muchas cosas y cambios aún pueden pasar y se recomienda seguir con atención los boletines oficiales de Comisión Nacional del Agua y Protección Civil del Estado de Yucatán, sobre el desarrollo de este sistema.

Sobre este tema, la Coordinación de Protección Civil del Gobierno del Estado informó que, para este fin de semana se esperan fuertes lluvias debido a la presencia de una onda tropical en interacción con un sistema de baja presión, actualmente ubicado al sureste de la Península de Yucatán, en el Mar Caribe -en el Golfo de Honduras-

Enrique Alcocer Basto, titular de Protección Civil destacó que, por sus características, no se descarta que este fenómeno se desarrolle y tome fuerza, consecuente es importante adoptar acciones de prevención.

Aclaró que, “por el momento, no hay alerta por ciclón tropical para el estado” y convocó a dar seguimiento a los informes que, de manera permanente, difunde Procivy mediante sus perfiles oficiales en redes sociales, así como diversos medios de comunicación.

Mientras tanto, el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de la institución estatal y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continúan con el monitoreo y seguimiento permanente de este fenómeno, añadió.

Precisó que la carga de humedad está en contacto con baja presión, en la zona del Caribe frente a las costas de Honduras y Nicaragua, con dirección hacia el poniente, con potencial ciclónico de 10 por ciento en los próximos dos días y 50 por ciento en cinco.

Asimismo, el funcionario reiteró el llamado a la población yucateca, a estar pendiente de la información oficial al respecto y atender, en su caso, el semáforo de alertamiento, toda vez que nos encontramos en la temporada de huracanes.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025

SOLSTICIO DE VERANO ESTE VIERNES 20 DE JUNIO

18 junio, 2025

YUCATÁN REGISTRA 14 CASOS DE GUSANO BARRENADOR SEGÚN ORGANISMO INTERNACIONAL

18 junio, 2025

YUCATÁN ACUMULA 47 CASOS DE GOLPE DE CALOR Y SUBE AL TERCER LUGAR NACIONAL

18 junio, 2025

NUEVO CONFLICTO POR TERRENOS NACIONALES EN LA COSTA YUCATECA: DISPUTA EN EL TRAMO SANTA CLARA – DZILAM DE BRAVO

18 junio, 2025

DAVID CHIM BALAM IMPULSA LA DIGNIFICACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA COMO DISCIPLINA FUNDAMENTAL EN YUCATÁN

17 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account