Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se dispara la toxoplasmosis, Yucatán, primer lugar nacional
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Se dispara la toxoplasmosis, Yucatán, primer lugar nacional

Yucatán Ahora 22 junio, 2022

La toxoplasmosis se dispara en Yucatán, por lo que ya ocupa el primer lugar nacional en incidencia de infección provocada debido al contacto con el excremento del gato, e incluso, se registra la cifra más alta en una década, reveló la Secretaría de Salud federal.
Aunque en el país, hasta el momento, la problemática se ha duplicado, el aumento en el Estado es 11 veces superior en comparación con el mismo período de 2021.
La toxoplasmosis como una parasitosis producida por el Toxoplasma gondii, un parásito capaz de invadir cualquier tipo de células en animales de sangre caliente.
El toxoplasma es un parásito intracelular que afecta tanto a personas como a animales por la ingesta de verduras u hortalizas mal lavadas, agua contaminada o carne mal cocida o cruda.
Dicho patógeno ha encontrado en los gatos a su principal vector de transmisión, ya que el felino puede infectarse al comer aves y roedores con el parásito.
Actualmente, la patología está presente en 18 Estados del país, es decir, está ausente Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
Por lo pronto, en el país se han detectado 64 casos confirmados, con un aumento del 137 por ciento, con respecto al mismo período de 2021, cuando la suma fue de 27.
Tan sólo en la semana epidemiológica número 23, correspondiente del 5 al 11 de este mes, se detectaron cuatro nuevos casos, en Chiapas, Estado de México, Sinaloa y Yucatán.
El mayor problema radica en Yucatán, con 11 casos confirmados, por lo que crecimiento es del mil por ciento, pues en comparación con el mismo ciclo de año anterior, apenas había un caso.
Asimismo, en el Estado, es la cifra más alta en una década, por lo que se desbancó a 2021, cuando se registró seis infectados, mientras que no hubo incidencia en 2013, 2018 y 2019.
En Yucatán, tan sólo en 2016 fueron tres los contagiados, mientras que con dos infectados fue en 2014, 2015 y 2017, y el restante, en 2020.
Dado que Yucatán ocupa el primer lugar de la tabla nacional, la tasa es del 17.19 por ciento del total ocurrido en el país.
En segundo lugar está Jalisco, con 10 contagiados, el 15.62 por ciento del total nacional, seguido de Chiapas, con ocho infectados, el 12.5 por ciento, y Guerrero, con seis, el 9.37 porcentual.
Mientras que con tres casos está Ciudad de México, Quintana Roo y Sinaloa, el 4.69 por ciento, respectivamente.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account