Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se desconoce paradero de 104 mdp destinado a violencia de género
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Se desconoce paradero de 104 mdp destinado a violencia de género

24 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A pesar que para este año se autorizó un total de 104 millones de pesos para disminuir el alto índice de violencia de género, el dinero se aplicó en otros programas ajenos a lo establecido, afirmó la especialista de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Rocío Quintal López.

Aseveró que para remediar esta terrible situación de la violencia que vive la mujer en Yucatán, “definitivamente lo que debe hacer el Gobierno del Estado es aplicar el presupuesto que se destinó en el 2017 de acuerdo al Presupuesto de Egresos”.

Estableció que en el Presupuesto de Egresos hay un apartado para la transversalización de género, destinando 104 millones de pesos a la prevención y atención a la violencia.

“Pero, hasta hoy no he visto que se apliquen de manera adecuada”, resaltó al comentar que hasta el momento se desconoce el paradero del recurso, y lo peor de todo, prácticamente 2017 ya se acabó.

A nivel nacional, Yucatán figura como una de las entidades federativas con instituciones que cuentan con programas de calidad además de leyes que fomentan la igualdad de hombres y mujeres, imponiendo sanciones ejemplares a quienes no cumplan, pero hasta el momento, no se aplican, pues sólo están establecidas en papel.

Reconoció que el Ejecutivo local estableció el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Yucatán (Ipiemh), la cual se encargaría de atender la violencia de manera muy particular.

Sin embargo, la institución no hace el trabajo correspondiente y la labor efectuada hasta el momento “no se hace de la mejor manera”.

“Contamos con una ley maravillosa para prevenir, sancionar y erradicar la violencia dentro del Estado, la cual está excelente, pero no se está aplicando, no se está llevando a cabo lo que realmente marca”, agregó la estudiosa de la Máxima Casa de Estudios.

Remarcó que la Ley marca que en éste año ya debería estar en funcionamiento el Observatorio de la Violencia, pero hasta el momento no está establecido, a pesar que desde 2008 existe el mandato.

“El Observatorio dará cifras concisas de la violencia que vive, de quien la padece, cuál es su situación, en qué municipios, bajo qué situación económica, entre otras vertiente. Es decir, todo el espectro de éste complejo problema”, subrayó.

Pero, el Ipiemh no lo pone en marcha, y mucho menos ha diseñado un programa especial para la atención a la violencia, denunció.

La investigadora de la Unidad Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales “Dr Hideyo Noguchi” de la UADY recomendó a Zapata Bello a que se ponga a trabajar, que cumpla con sus compromisos y deja de simular que se hacen las cosas.

Sobre todo, aplicar el presupuesto asignado, pues hasta el momento se desconoce el paradero de 104 millones de pesos destinados para la equidad de género.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:equidad|equidad de genero|violencia contra la mujer|Violencia de Genero
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025

PREMIAN A LOS GANADORES DEL CONCURSO ‘FRENTES LIMPIOS” DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA

1 abril, 2025

MÁS DE 61 MIL MUJERES HAN RECIBIDO ATENCIÓN MÉDICA POR PARTE DEL MUNICIPIO DE MÉRIDA

31 marzo, 2025

CONFIRMA IMSS YUCATÁN CONATO DE INCENDIO EN GUARDERÍA Y ATENCIÓN OPORTUNA

31 marzo, 2025

TRABAJAMOS PARA UNA MÉRIDA LIMPIA, VERDE, SEGURA Y SALUDABLE: CECILIA PATRÓN

31 marzo, 2025

REAFIRMA AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA SU COMPROMISO CON LA CULTURA

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account