Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se capacita a profesionales de nutrición y enfermería sobre manejo de enfermedades crónicas
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Se capacita a profesionales de nutrición y enfermería sobre manejo de enfermedades crónicas

Yucatán Ahora 28 enero, 2022

Personas expertas de la OPS/OMS imparten taller virtual a trabajadores del primer nivel de atención.

Dentro del programa “Cuida tu corazón- Kaláant a puksi’ik’al”, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) y las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) realizaron el taller “Manejo saludable de las enfermedades crónicas no transmisibles en el primer nivel de atención”.

Se capacitó a 200 equipos multidisciplinarios, en el marco del Día Nacional de Profesionales de Nutrición y Enfermería, siguiendo la indicación del Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la dependencia, Mauricio Sauri Vivas, de implementar acciones para prevenir este tipo de patologías entre la población.

La directora de Nutrición y Enfermedades Crónicas de la SSY, Ileana Fajardo Niquete, informó que la consultora Nacional de Enfermedades No Transmisibles (ENT) de la OPS/OMS México, Virginia Molina Cuevas, impartió el tema “Avances de la estrategia Hearts ‘Cuida tu corazón- Kaláant a puksi’ik’al’”.

Subrayó que el beneficio de esta capacitación es integrar a las y los profesionales de la salud en equipos multidisciplinarios de tal forma que el conocimiento adquirido tenga un impacto directo en la salud de la población que es atendida en el primer nivel de atención, enfatizó.

Otro beneficio que recibe la población es que los equipos multidisciplinarios contemplan en su labor actividades físicas, así como consejos nutricionales y de prevención de estas enfermedades del corazón que puedan brindarles una mejor calidad de vida, estos equipos integrados son apoyados incluso por la unidad móvil de nutrición en áreas de alta marginación.

En dicha capacitación, la especialista en afecciones cardiovasculares y asesora internacional del referido esquema en Washington DC, Estados Unidos, ofreció la ponencia “Mejora de la calidad: cómo traducir los impulsores del control de la hipertensión en medidas de proceso”.

“Implementación de la consejería breve en el primer nivel de atención” estuvo a cargo de Nely González Serrano, consultora independiente en ENT y nutrición, licenciada y maestra en esta última disciplina, por las Universidades Autónoma del Estado de México y Pontificia Católica de Chile, respectivamente.

Asimismo, Zaira Guevara Mauricio, también consultora independiente en ENT y nutrición, certificada por el Colegio Mexicano de Nutriólogos y maestra en Salud Pública, expuso “Recomendaciones nutricias en pacientes con riesgo cardiovascular”.

Finalmente, Oscar Esteban Sánchez Santo, consultor en ENT y Ciencias del Deporte, capacitador con aval de la Federación Mexicana de Natación (FMN) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), cerró con “Recomendaciones sobre actividad física en riesgo cardiovascular”.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account