Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Se acaba el septiembre ciclónico, pero octubre también tendrá lo suyo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Se acaba el septiembre ciclónico, pero octubre también tendrá lo suyo

25 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Aunque está próximo a terminar septiembre, históricamente el mes con más afectación de huracanes en la región, se espera que en octubre se mantenga igual alta la actividad ciclónica.

De acuerdo con el meteorólogo Juan Palma Solís, con base en las predicciones a largo plazo es probable que en octubre próximo continúe muy activo el tráfico de ondas tropicales, y probablemente también la formación de ciclones, aunque por el lado del Caribe central y occidental.

En octubre se han formado ciclones devastadores en esas zonas, como Wilma y Mitch, que nacieron a partir de bajas presiones en el Caribe y no tuvieron que recorrer muchos kilómetros, como los ciclones de Cabo Verde, formados en el Atlántico, casi saliendo de África.

En declaraciones a un periódico impreso local, Palma Solís indica que, de acuerdo con los pronósticos climáticos de la NOAA, continuará la probabilidad de lluvias muy por encima de lo normal, hasta 250 mm más del promedio para el mes de octubre en la porción del Caribe occidental y central, así como al oriente y sur del golfo de México.

Esto indica la probabilidad de intensas lluvias para el mes entrante en las zonas señaladas, que podrían estar directamente asociadas con extensas zonas de inestabilidad y posible formación de ciclones tropicales en esas regiones.

En consecuencia la posible amenaza de afectación por algún ciclón tropical en la zona de la península de Yucatán será más probables desde la próxima semana, aunque el meteorólogo responsable de la cuenta Meteorología Yucatán subraya que es solo una probabilidad.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Peninsula de Yucatan|temporada de huracanes
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

POLICÍA DE KANASÍN IMPARTE PLÁTICAS PARA PREVENIR ACOSO ESCOLAR EN ESCUELAS PRIMARIAS

2 abril, 2025

ESPERAN CAPTURA DE 4 MIL TONELADAS DE MERO EN YUCATÁN

2 abril, 2025

INCENDIO ARRASÓ 600 HECTÁREAS DE MONTE EN 3 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

1 abril, 2025

FINALIZA VEDA DEL MERO EN YUCATÁN: PESCADORES INICIAN CAPTURA A PARTIR DE HOY

1 abril, 2025

MÁS DE 75 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS PARTICIPARON EN LA EXPO EMPRENDEDORES 2025 EN KANASÍN

31 marzo, 2025

VECINOS DE SAN IGNACIO EXIGEN JUSTICIA POR MUJER FALLECIDA TRAS ATAQUE DE PITBULLS

31 marzo, 2025

DETIENEN A SUJETO POR AGRESIÓN CON MACHETE EN KANASÍN

30 marzo, 2025

IMPULSAN MEJORAS PARA LA COMUNIDAD DE PROGRESO

30 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account