Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Sabor e innovación destacan en los platillos ganadores del Primer Concurso de Interpretación Gastronómica del Mérida Fest 2022
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Sabor e innovación destacan en los platillos ganadores del Primer Concurso de Interpretación Gastronómica del Mérida Fest 2022

Yucatán Ahora 19 enero, 2022

Un gran sabor prevaleció entre los platillos de los 11 equipos que tomaron parte en el Primer Concurso de Interpretación Gastronómica realizado en el Mérida Fest 2022 “La Ciudad del Saber”.

Autoridades de Cultura, de la CANIRAC Yucatán y los chefs integrantes del jurado, dieron a conocer la tarde de ayer los equipos y platillos ganadores.

El equipo “La Trova”, integrado por Manuel Moo Bracamonte, Efrén de Jesús Villanueva y Jorge Carlos Sosa logró acoplarse y entre los tres cocineros hicieron coincidir sus puntos de vista para crear el platillo ganador: “Is Waaj Dzul”, una presentación diferente del conocido papadzul que realizaron con una masa nueva, tortilla cocida al comal, con huevo y pepita recién molida para hacer la pasta del papadzul. Su segundo guiso fue “Horoches nuevos”.
El segundo lugar fue el equipo “Kukulcán”, conformado por Pedro Antonio Campos Ku y Adolfo Rodrigo Echeverría, con su “Delirio Mar y Tierra” hecho con pulpo y res, y “Fusión de frontera”, en el que tomaron elementos culturales de Colombia y Perú para preparar un pan con queso de bola y chaya. Ambos cocineros, con varios años de experiencia, opinaron que este tipo de encuentros fomenta la competitividad gastronómica y la oportunidad de conocer más platillos y mejorar las técnicas culinarias de quienes se dedican a este tipo de emprendimiento.
Los equipos ganadores obtuvieron estímulos por $15,000.00 y $10,000.00 para el primer y segundo lugar, respectivamente.

Durante la ceremonia de premiación, el Director de Cultura Antrop. Irving Berlín Villafaña, destacó que es la primera ocasión que el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la CANIRAC Yucatán organizan el concurso. Recordó que en el Mérida Fest se trabaja la cultura como las bellas artes, como empresas creativas, en el que figuran los emprendimientos creativos y gastronómicos, y como valores de convivencia.
Agradeció también al Instituto de Gastronomía ISIMA que dirige el Lic. Jesús Miguel Santos Pinzón, por su apoyo como sede para actividades gastronómicas y a la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, que dirige el Mtro. José Luis Rodríguez Semerena, por el impulso y promoción que se le da a Mérida en el ámbito gastronómico.
El presidente de la CANIRAC Yucatán, Lic. Roberto G. Cantón destacó el trabajo del Ayuntamiento de Mérida para difundir las tradiciones y gastronomía con este tipo de actividades. “La gastromomía es algo que se mueve, cambia, trasciende y evoluciona todos los días en la cocina”.
El Chef David Arturo Luna Maldonado, quien junto con el Chef Gabriel Celis Torres fungieron como jurados, destacó que fue una decisión difícil elegir los platillos ganadores, ya que todos mostraron un gran sabor, por lo que también se tomó en cuenta la innovación, creatividad y presentación. David Luna es promotor de la gastronomía y cultura mexicana, ha llevado sus recetas a países como Argentina, Paraguay y Estados Unidos dando a conocer la vasta tradición culinaria de México. A su vez el chef Gabriel Celis es socio fundador del restaurante El Templo, ha participado en diversos festivales y se desempeña igual como chefs instructor e investigador.
En general los chefs tomaron en cuenta cinco criterios de calificación de los platillos participantes: el uso del chile y el maíz, la reinterpretación o innovación, técnicas, presentación y sabor.
La jornada comenzó poco después de las 9 de la mañana en el local de ISIMA donde los equipos tuvieron cerca de dos horas para preparar sus platillos, que luego fueron degustados por el jurado para su deliberación.

Los nueve equipos que también participaron en el concurso son: “Los Guerreros Mayas”, con Castacán al rojo y verde y Postre Ofrenda maya; “Equipo Piratas”, con Pastel de pavo y Empanadas de plátano; “Las joyas del maíz” con Las tres aztecas y Pinole al Jeréz; “Grupo Legado” con chiles rellenos de cochinita y Pastel de crema de elote. También el “Grupo Lemejen” con Pozole de mariscos y Habaneros rellenos; “Grupo Joven” con Costa yucateca y Asentamiento maya; “Grupo Dzib” con Relleno negro y Pipián de res; “Grupo Athziri”con Chilaquiles Bandera y Tacos Conquista y “Grupo Hanal Mérida” con Ixcatic Angaripola y Curtido mixto.

Con el Primer Concurso de Interpretación Gastronómica finalizaron las actividades del Encuentro Internacional “Los Hijos del Maíz. Ciudades, Creatividad y Gastronomía”.
En www.merida.gob.mx/meridafest se pueden consultar las actividades que restan del festival, el cual finalizará el próximo domingo 23 de enero

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ENTREGAN SILLAS DE RUEDAS, BASTONES Y ANDADORES A PERSONAS DE LA TERCERA EDAD DE MÉRIDA

4 abril, 2025

MISA POR EL JUBILEO EN EL CERESO DE MÉRIDA

4 abril, 2025

AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA CAPACITARÁ A OFERENTES SEMIFIJOS QUE EXPENDEN AFUERA DE LAS ESCUELAS

3 abril, 2025

PRETENDEN TAPAR 200 MIL BACHES EN MÉRIDA ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS

2 abril, 2025

AEROPUERTO DE MÉRIDA SE ILUMINA DE AZUL POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO

2 abril, 2025

EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA PROMUEVE LA INCLUSIÓN Y LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

2 abril, 2025

IMPULSAN LA PARTICIPACIÓN DE LAS JUVENTUDES MERIDANAS

1 abril, 2025

INDIGNACIÓN EN MÉRIDA POR TALA DE PALMERAS CON NIDOS ACTIVOS EN ACUAPARQUE

1 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account