Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Rutas de acercamiento, de gran ayuda para usuarios del transporte público
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Rutas de acercamiento, de gran ayuda para usuarios del transporte público

yucatanahora 8 diciembre, 2020

Usuarios del transporte público destacaron los beneficios que han generado el uso de las Rutas de Acercamiento entre Paraderos en el Centro Histórico de Mérida, entre los que destacan la optimización de tiempos y una mejora en la movilidad peatonal en este punto de la ciudad, como parte de los perfeccionamientos que se han realizado al Plan de Mejora a la Movilidad Urbana.

Cabe destacar que, desde el pasado mes de octubre entró en funcionamiento las Rutas de Acercamiento entre Paraderos en el Centro Histórico de Mérida como parte de las mejoras a este plan estatal para disminuir las afectaciones por la reubicación de las zonas de ascenso y descenso, poniendo siempre como prioridad la salud y reducir las posibilidades de contagio de Coronavirus.

María Guadalupe Can May es una de los miles de ciudadanos y ciudadanas que aprovechan esta disposición gratuita para poder facilitar el transborde de los usuarios de transporte público que, sin duda, mejoran la movilidad peatonal de esta zona de la capital meridana.

“Me ahorro yo creo que como alrededor de 20 minutos que yo perdía caminando, entonces me parece una decisión muy buena de haber puesto esta ruta de acercamiento porque así nos ayuda mucho para acercarnos a nuestro paradero, por ejemplo, ahorita a mí se me hace más fácil que me acerquen a San Francisco y así sólo camino dos cuadras para mi paradero y con toda la compra ya es menos el esfuerzo, cansancio y tiempo”, aseguró Can May.

Asimismo, para la usuaria de transporte público, esta mejora representa un apoyo económico pues, al día hace uso de 4 Rutas de Acercamiento entre Paraderos para llegar a su centro laboral, además, asegura que contribuye a que no se formen aglomeraciones de gente pues en lugar de caminar, utilizan estas nuevas rutas generando una convivencia más sana.

“Es una gran ventaja que sea un servicio gratuito porque sé que es un gasto que yo me ahorro pues tendría que pagar 4 camiones sólo para acercarme a mi paradero, así sólo pago 2 en lugar de 6. También con esto ya no hay tanto contacto de la gente, además de que la colocación de maceteros para ampliar el espacio para que la gente camine fue muy buena, pues evita las aglomeraciones de gente, creo que las medidas que se han implementado han sido muy buenas y a favor de la salud”, aseveró la ciudadana.

Cabe mencionar que, esta mejora consta de 5 circuitos de interconexión totalmente gratuitos al subir y bajar únicamente dentro del Centro, que permitirán a los usuarios llegar de forma ágil y rápida a los paraderos, centros de trabajo o comercios.

Las rutas de interconexión son: Circuito Santa Lucía-Zona de Mercados; Circuito Zona de Mercados-San Juan; Circuito San Juan-Zona de Mercados; Circuito Caucel-Zona de Mercados; y Circuito Norponiente, que están recorriendo constantemente los paraderos usuales para que los usuarios no pierdan tiempo en caminar y al mismo tiempo evitar las aglomeraciones de gente.

Para su funcionamiento, personal del Gobierno del Estado, entre coordinadores e inspectores del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT), así como los Amigos de la Movilidad, identificados con chalecos verdes, junto con mamparas explicativas con las rutas de estos nuevos circuitos, entregan folletos informativos y asisten a los usuarios para aprovechar esta mejora.

Como Rubí Medina Chan que lo utilizó por primera vez a recomendación de un Amigo de la Movilidad quien la orientó para que pueda hacer un uso eficiente de las Rutas de Acercamiento entre Paraderos, facilidad con la que podrá ahorrar hasta 30 minutos de traslado para transbordar, así como evitar el riesgo de contagios.

“Con la información que nos brindan se hace un poco más fácil hacer uso de esta nueva disposición y me pareció una gran mejora pues así es un poco más fácil agarrar el camión y que nos deje en el lugar para tomar otra unidad, pues a veces se nos hacía muy complicado tener que caminar tantas cuadras”, señaló la madre de familia.

Otro de los beneficios que notó la trabajadora al transitar por las calles del centro de la ciudad para llegar a su lugar de trabajo es un ahorro económico pues para poder llegar a tiempo prefería pagar un servicio de taxi por lo que “con este nuevo servicio nos facilita a los trabajadores a llegar a tiempo, además se nos hace más económico porque ya no tengo que pedir algún taxi y ahorro ese dinero”, aseguró Medina Chan.

Hay que recordar que, a casi tres meses de la implementación del Plan de Mejora a la Movilidad Urbana en el Centro Histórico de Mérida, establecida por el Gobierno del Estado en conjunto con cámaras empresariales y la ciudadanía, se han realizado 20 reuniones de trabajo de la Mesa de Evaluación de Movilidad y se han recibido y atendido 176 solicitudes que han resultado en 194 acciones como la reubicación de paraderos, la implementación de “Rutas de Acercamiento entre Paraderos”, ampliación de banquetas, sanitización en camiones, seguridad e iluminación.

En la última reunión, se acordó el análisis de viabilidad y riesgos en el incremento de personas en las unidades de transporte; el estudio de la eliminación de horarios matutinos escalonados de actividades esenciales y no esenciales, entre otros con el objetivo de hacer de este punto de la ciudad un sitio donde se protege la salud y se previenen los contagios de Coronavirus.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SUCILÁ RECIBE RESPALDO HISTÓRICO A SU PRODUCCIÓN LECHERA

26 julio, 2025

EN AGOSTO INICIA REGISTRO DE MUJERES DE 60 AÑOS A LA PENSIÓN BIENESTAR

26 julio, 2025

DENUNCIAN LENTITUD DE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN EN CASO CONTRA RENÁN BARRERA

24 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA SEGURIDAD CON OPERATIVOS COORDINADOS

24 julio, 2025

GOBERNADOR DÍAZ MENA ENTREGA 1.8 MDP A LA CRUZ ROJA MEXICANA

24 julio, 2025

YUCATÁN Y SEMAR FORTALECEN ALIANZA PARA MODERNIZAR INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

23 julio, 2025

TEEY EMITE RESOLUCIONES POR USO INDEBIDO DE RECURSOS PÚBLICOS DURANTE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL

23 julio, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO APORTA 99 MDP MÁS PARA MANTENER EN MARCHA EL SISTEMA VA Y VEN

23 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?