Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Rodada para crear conciencia sobre efectos negativos del uso excesivo del vehículo
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Sin categoría

Rodada para crear conciencia sobre efectos negativos del uso excesivo del vehículo

Yucatán Ahora 23 septiembre, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Con diversas acciones y a petición del alcalde Renán Barrera Concha, el Ayuntamiento de Mérida trabaja a favor de medio ambiente y de la sustentabilidad, a fin de mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del municipio.

Este domingo, en  el marco del Día Mundial sin Automóvil, el Ayuntamiento de Mérida y asociaciones civiles realizaron una rodada de 15 kilómetros en la reserva Cuxtal con el objetivo de crear conciencia sobre los efectos negativos del uso excesivo del vehículo particular.

El evento, que fue una convivencia familiar y rodada de naturaleza, se realizó en la Hacienda Dzoyaxché, y buscó atraer visitantes a la Reserva a través de una actividad sustentable para crear conciencia entre la población y también activar la economía de las comunidades.

De esta manera, se promueve el disfrute del área natural protegida, con énfasis en su conservación.

Eugenia Correa Arce, directora de la Unidad Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento, enfatizó que el alcalde está poniendo el ejemplo de cómo se debe cuidar el medio ambiente y todos como sociedad debemos ser coparticipes para que las cosas salgan mejor.

—Queremos que la hacienda de Dzoyaxché sea un centro de capacitación, de fomento a actividades de desarrollo sustentable, ecoturismo, comercio justo, producción de alimentos de manera orgánica que generen empleos locales—continuó.

—Todos estos proyectos son parte del desarrollo sustentable que busca el alcalde Renán Barrera para que Mérida sea un hito como ciudad sustentable.

Albert Baena Regel, director técnico de la reserva Cuxtal, expresó que “un día sin auto es importante para crear conciencia del daño al medio ambiente y con ello a la salud y al desarrollo del ser humano”.

—Aquí en la Reseva Cuxtal estamos preocupados y ocupados por mantener la calidad del aire, es por ello que vamos a trabajar de la mano con el alcalde para impartir en la hacienda de Dzoyaxché pláticas sobre la importancia del medio ambiente y fomentar el uso de la bicicleta—dijo.

Por su parte, Everardo Flores Gómez, presidente Cicloturixes A.C., señaló que a través de la agrupación que promueve el uso de vehículos no motorizados se contribuyen al fomento de otras formas de movilidad sustentable en Mérida.

—Se promueve el uso del transporte público, de transportes alternativos como es el caso de la bicicleta y por ese motivo estamos haciendo la rodada el día de hoy—indicó.

Al evento “Un Día sin Automóvil” asistieron más de 150 personas, entre ciclistas y familias, quienes disfrutaron de actividades como una ruta guiada en bicicleta para el avistamiento de aves, un recorrido al interior de la hacienda, el rally “De la mano de mamá y papá” organizado por el DIF Municipal, así como venta de alimentos y artesanías realizadas por los habitantes de la reserva, que cuentan con la marca registrada “Reserva Cuxtal” y se producen de forma ambientalmente responsable.

Encabezaron el acto protocolario representantes de organizaciones civiles y gubernamentales como el Instituto Municipal De Planeación (Implan), Turismo Municipal, Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes (Cemanud), Mundo y Conciencia, Alianza por Cuxtal, Green Peace, Plant for the Planet, Red Ciudadana por la Sustentabilidad y el Comité vecinal las Américas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

ESTUDIANTES UADY RECAUDAN MÁS DE 17 MIL PESOS PARA NIÑAS Y NIÑOS CON CÁNCER

25 febrero, 2024

Covid-19 acaba con la vida de un niño de cuatro años y un adulto de 101 en Yucatán

26 septiembre, 2021

El pequeño Zac no fue sustraído; solo se cumplió una orden de cateo para llevarlo con su madre

21 septiembre, 2021

Abandonan a un bebé en la calle, en la colonia Emiliano Zapata Sur

7 septiembre, 2021

El Ayuntamiento ofrece diálogo social para dar voz a la gente, afirma el alcalde Renán Barrera

27 agosto, 2021

Agentes de la PGR exhuman el cuerpo de José Eduardo

22 agosto, 2021

Lo vieron en lo alto de un puente en la carretera Mérida-Umán, y creyeron que iba a suicidarse

18 agosto, 2021

Falla en central de Telmex afecta servicios de telefonía e internet en el poniente de Mérida

5 mayo, 2021
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account