Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Revelarán investigaciones sobre la presencia de africanos en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Entretenimiento

Revelarán investigaciones sobre la presencia de africanos en Mérida

5 enero, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Una charla sobre la presencia de presencia de africanos en Mérida y un espectáculo multidisciplinario que combina poesía amorosa, narrativa erótica y efectos multimedia abrirán el próximo lunes las actividades literarias que forman parte del Mérida Fest 2018.

Se trata de la conferencia “La población africana en Mérida durante la Colonia. Espacios de identidad” que impartirá el Dr. Jorge Victoria Ojeda, quien en las últimas dos décadas se ha dedicado a investigar el tema de la presencia africana en Yucatán. La charla comenzará a las 19:00 horas en el auditorio del Centro Cultural de Mérida Olimpo.

Durante la presentación, explicó el expositor, se pondrá en perspectiva histórica los escenarios administrativo religiosos que los africanos y sus castas tuvieron en la ciudad de Mérida. “Si bien el binomio maya y español predominan en los estudios, parece que se han olvidado de un tercer grupo, los africanos. No se trata de una comunidad aislada sino que mantuvo convivencia con los mayas, y su presencia fue importante en el desarrollo económico de la sociedad en el siglo XVIII”.

La conferencia abordará también datos demográficos aproximados sobre esa población comparándola con la “blanca”, y aspectos religiosos, entre estos el detalle de que el culto a la virgen de las Montañas no fue exclusivo para los africanos y sus castas, sino también para grupos elitistas españoles y criollos. “Por ello no podemos hablar de una sociedad laxa sino de un grupo que convivió y forma parte del desarrollo histórico de la entidad que debe conocerse y estudiarse”.

El Dr. Jorge Victoria ha publicado 14 libros y artículos y también es investigador de la Unidad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán.

El segundo proyecto literario que se estrena en el Mérida Fest es el “Cabaret Literario: Homenaje a los escritores amorosos”, que combinará música, baile, danza contemporánea, lectura dramatizada y efectos visuales. “La literatura se puede presentar de diversas formas”, comparten Pablo Herrero y el promotor cultural Ricardo E. Tatto al presentar los detalles de la puesta en escena.

En la obra al estilo de cabaret, que dura poco más de una hora, se combina poesía amorosa en verso y prosa y narrativa erótica de grandes autores universales, como Julio Cortázar, Mario Benedetti, William Shakespeake, Jaime Sabines, Federico García Lorca, Rosario Castellanos, Anais Nin y el Marqués de Sade, ente otros. También se escuchará narrativa picaresca a la yucateca, de esta última representada con textos de Felipe Salazar “Pichorra”, Ángel Balam Fuentes y de Ricardo Tatto.

La puesta en escena es presentada por 14 actores y es dirigida por Pablo Herrero con Luzelena Cortés Altamirano, quienes se dividieron los fragmentos del espectáculo que también incluirá elementos multimedia.

El “Cabaret Literario” es una coproducción con el Colectivo Red Literaria del Sureste, la revista Soma, Arte y Cultura y las compañías escénicas Teatro Hacia el Margen y Teatro Express.

Ricardo Tatto agregó que con este tipo de espectáculos se busca acercar al público a las letras lejos de un formato tradicional, pues en la actualidad la palabra escrita compite contra los soportes digitales y demás elementos multimedia.

El “Cabaret Literario” tendrá dos funciones, el lunes 8 a las 20:00 horas y el martes 9 a las 21:00 horas en el auditorio del Olimpo. Está dirigido a adolescentes y adultos.

Ambos eventos son con entrada es gratuita.

El programa completo de actividades del Mérida Fest se pueden consultar en: http://www.merida.gob.mx/festival

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:conferencia|Mérida Fest
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CIRCO GRATIS EN XMATKUIL

17 noviembre, 2024

APROBADO ENCIERRO DE PEPE GARFIAS Y SANTA FE DEL CAMPO PARA CORRIDA DE ESTE DOMINGO 18, EN LA PLAZA DE TOROS MÉRIDA

14 febrero, 2024

CON CEREMONIA DE GALA CORONAN A LOS REYES INFANTILES Y REYES JUVENILES DEL CARNAVAL DE MÉRIDA 2024

29 enero, 2024

INICIAN LAS FIESTAS PRECARNAVALESCAS EN PABELLÓN CARNAVAL

28 enero, 2024

ETERNO ALCÁNTER POR UN TÍTULO ANTE POTRO DE ORO, EN DUELO ESTELAR DE FUNCIÓN DE LUCHA LIBRE, EL 28 DE ENERO, EN EL COMPLEJO INALÁMBRICA

22 enero, 2024

CANACO ANUNCIA SU PARTICIPACIÓN EN CARNAVAL DE MÉRIDA 2024 Y PRESENTA SU CARRO ALEGÓRICO

19 enero, 2024

MÁS DE 400 MIL YUCATECOS DISFRUTARON DEL PASEO NAVIDEÑO DE LAS FLORES

8 enero, 2024

CON MAYOR TRANSFORMACIÓN Y CRECIMIENTO CIERRA 2023 LA UNAY

27 diciembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account