Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Respaldo al cambio de tarifa eléctrica en Mérida y sus comisarías
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Respaldo al cambio de tarifa eléctrica en Mérida y sus comisarías

18 octubre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia Sección 65 Yucatán, Cornelio Mena Ku,  manifestó su respaldo al cambio de tarifas eléctricas domesticas en el estado que beneficiará a la media y baja clase social como principal mente a las familias campesinas.

Dijo que desde que se inventaron las taifas de verano e invierno en 1996 el consumo de energía eléctrica doméstica, ha sido impactante para las familias obreras campesinas y de media clase. Los trabajadores se quejan en las asambleas sindicales de altos costos que tienen que pagar por consumo eléctrico.

Añadió que en la tarifa de verano, en promedio las familias pagan de 400 a 800 pesos y a veces el recibo llega a mil pesos, mientras que en la tarifa de invierno en el cual no hay subsidio del Gobierno Federal a las tarifas domésticas, los recibos de consumo oscilas entre mil y dos mil pesos en promedio.

Mena Ku consideró que si es verdad que las tarifas de consumo de energía eléctrica doméstica en Mérida y de 46 comisarías pasan del 1-C al 1-D y 1-B al 1-C respectivamente, los resultados de beneficio para los meridanos se verán reflejados desde los primeros meses del 2018.

Recordó que siendo Yucatán un estado con altas temperaturas en promedio todo el año, no era justo estar en una tarifa alta como era la 1-C. Desde hace años se había gestionado ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la reducción de tarifas domésticas, ojalá que sea realidad a partir del 2018 esa reducción para las familias meridanas.

El senador panista Daniel Ávila, anunció la reducción de tarifas eléctricas domesticas a favor de más de 350 mil meridanos a partir del próximo año. Ahora la gestión será lograr los mismos resultados a favor de las tarifas del sector empresarial, industrial y comercial y la reducción de tarifas domésticas en los municipios del interior del estado[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Cornelio Mena Ku|tarifas CFE|Unión Nacional de Trabajadores de la Industria Alimenticia Sección 65 Yucatán
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FUERTES VIENTOS AFECTARON CABLES EN KANASÍN Y DEJARON SIN LUZ A VECINOS

4 abril, 2025

VECINOS DE KANASÍN CONTROLAN CONATO DE INCENDIO

4 abril, 2025

VIOLENCIA SEXUAL, FACTOR EN LOS CASOS DE EMBARAZO ADOLESCENTE EN YUCATÁN

4 abril, 2025

TRES INCENDIOS AFECTARON 45 HECTÁREAS DE MALEZA EN KANASÍN

3 abril, 2025

PROGRESO SE UNE A LA COLECTA NACIONAL DE LA CRUZ ROJA

3 abril, 2025

ADULTA MAYOR FALLECE AHOGADA EN LA PLAYA DE PROGRESO

3 abril, 2025

ROBAN COSTOSA CÁMARA DE SEGURIDAD DENTRO DEL PALACIO MUNICIPAL DE KINCHIL

3 abril, 2025

FUERTES RÁFAGAS DE VIENTO DERRIBARON ÁRBOLES Y POSTES EN MOCOCHÁ

3 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account