La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, informó que continuarán las acciones de vigilancia en la reserva Cuxtal para prevenir el desmonte de terrenos y la venta irregular de predios.
Esto, luego de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausurara un predio de casi dos hectáreas en este importante pulmón de la urbe.
“Seguimos con el problema, pero estamos trabajando muy coordinados con la Profepa y con asociaciones civiles que buscan apoyar en la protección de la reserva. Es el único pulmón grande que tenemos dentro de la ciudad y donde se encuentra la principal reserva hídrica de Mérida”, señaló la presidenta municipal.
Patrón Laviada subrayó que de las más de 10 mil hectáreas que integran el área, únicamente dos mil son propiedad municipal, mientras que el resto pertenecen a particulares.
“Esto genera muchos problemas porque hay intentos de cambios de uso de suelo que son fraudulentos, ya que no cuentan con los permisos correspondientes. Por eso hemos presentado denuncias ante la autoridad federal”, explicó.
La alcaldesa agregó que a las labores de vigilancia se han sumado los tres órdenes de gobierno y reconoció el acompañamiento de la sociedad civil.
“Son muchas hectáreas que vigilar, pero con el respaldo de la ciudadanía y las instituciones podremos fortalecer el cuidado de este espacio, que es vital para garantizar el abasto de agua potable en la capital yucateca”, puntualizó.