Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) detectó a migrantes con estancia irregular durante operativos realizados en distintas zonas de Yucatán.
La dependencia indicó que estas acciones buscan resguardar a las personas y garantizar su traslado seguro a la base en Mérida.
“En este mes y medio, dos meses que he estado, hemos realizado aproximadamente como 80 rescates. Son de diferentes nacionalidades”, explicó Luis Esperón Villanueva, titular del INM en Yucatán.
La mayoría de los migrantes apoyados son originarios de Cuba, Colombia, Guatemala y Venezuela.
Según la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, de enero a junio se rescataron 253 personas en la entidad, siendo Mérida, Halachó y Tizimín los municipios con mayor número de operativos.
“Tenemos puntos, por ejemplo en Halachó, tenemos puntos de rescate humanitario… en los cruces se revisa el estatus migratorio”, precisó Esperón Villanueva.
La dependencia enfatizó que todos los migrantes son trasladados a la estancia de Mérida, que recientemente fue renovada para cumplir con los estándares de atención humanitaria.
“El respeto a los derechos humanos de los migrantes forma parte de una reforma a la Ley de Migración, para procurar que reciban atención adecuada y eficiente”, concluyó.