La Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán (AMHY) y la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) informaron de incrementos en el número de visitantes en Mérida, Valladolid y la zona de playas de Yucatán.
En febrero se registró que la ocupación hotelera alcanzó el 61 por ciento en Yucatán, mostrando un incremento de cuatro puntos, respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registró 57 por ciento, informó la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).
Sobre este tema, Juan José Martín Pacheco presidente de hoteleros indicó que, en febrero la ocupación en los municipios más importante del estado alcanzó el de 47 por ciento, reflejando un crecimiento de un punto por arriba a la obtenida en el mismo mes de 2024.
Dijo que Valladolid fue el destino con mayor crecimiento en noche ocupación, con registro del 65.56 por ciento. Indicó que, la ‘Perla del Oriente’ ha incrementado su ocupacion de manera importante con turistas nacional e internacionals, que llegan atraídos por la belleza colonial y riqueza natural.
Las cifras del sector hotelero, en el primer bimestre del año el promedio de ocupación, Mérida reportó 63 por ciento, que significó un aumento de cinco puntos más respecto a febrero del año pasado, cuando alcanzó 58 por ciento.
A su vez, Izamal tuvo cifras del 49,58 por ciento, seguido por la zona arqueológica de Chichén Itzá con 40,66 y por las playas con el 32 por ciento, que integran los sitios de mayor interés donde se encuentran empresas del sector que brindan servicio de hospedaje.
Martín Pacheco informó que el muestreo realizado entre las empresas afiliadas fue en 103 hoteles con 5 mil 879 habitaciones en total. Para el interior del Estado, se consultó a 23 hoteles que aportan en conjunto 651 Habitaciones y en Mérida participaron 80 hoteles que suman 5 mil 228 cuartos.
En su oportunidad, Dario Flota Ocampo secretario de Fomento Turístico destacó que, las cifras reportadas en el primer trimestre del año son muy buenas y esto es, gracias a la amplia oferta que tiene el estado, el incremento de vuelos directos a Mérida y las oportunidades que están aumentando en el ramo turístico.
Flota Ocampo destacó que las cifras de ocupación siguen aumentando y esto es importante, porque el número de habitaciones crece. Abundó que, en el presente año se abrirán 2 nuevos hoteles en Mérida, pero se han anunciado más inversiones en Valladolid y las zonas de la costa yucateca, lo que advierte las condiciones de crecimiento del fujo turístico al Estado.
Mencionó que Yucatán podría tener muchos más turístas por vía aérea, pero las tarifas aéreas son cada vez más altas, lo que inhibe las condiciones a incrementar vuelos, aun que, mensualmente el destino tiene cerca de 35 mil asientos semanalaes disponibles a 12 destinos nacionales y poco más 7 mil internacionales, agregó.