Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Representantes priistas quieren que más mujeres ocupen los cargos directivos en los 106 municipios
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Representantes priistas quieren que más mujeres ocupen los cargos directivos en los 106 municipios

Yucatán Ahora 12 febrero, 2022

La propuesta de paridad horizontal de género fue elaborada por la regidora priista Ana Gabriela Aguilar Ruiz y la diputada Karla Blanco Franco se hizo de la propuesta para presentarla en el Congreso del Estado

La Fracción Legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso Local presentó la iniciativa de paridad horizontal de género, con el propósito de que más mujeres accedan a ocupar cargos de primer nivel de los 106 municipios de Yucatán.

El producto legislativo fue elaborado por la maestra Ana Gabriela Aguilar Ruiz, coordinadora de la bancada priista en el Cabildo de Mérida, quien lo presentó el pasado 29 de octubre de 2021 en los puntos de asuntos generales de la Sesión Ordinaria de Cabildo.

Posteriormente, en una reunión entre regidores y diputados en el Congreso del Estado, la Fracción Parlamentaria Priista incorporó la iniciativa en su agenda para el segundo periodo ordinario de la 63 Legislatura.

La tarde de hoy viernes, la diputada Karla Franco Blanco presentó la iniciativa con el propósito que la titularidad en las direcciones, jefaturas y coordinaciones sea el 50% o más para las mujeres y el otro 50% o menos, el género masculino.

Elevar a rango constitucional la paridad horizontal de género en la conformación de los organigramas de la autoridad municipal y paramunicipal será sumamente positivo, ya que la igualdad de género es un tema de gran relevancia sociocultural y, como legisladores, estamos obligados a eliminar toda clase de discriminación contra las mujeres y por otra, buscar la inclusión del género femenino en los espacios públicos, añadió la asambleísta.

Por lo anterior, se propuso adicionar un quinto párrafo en el Artículo 80 de la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán, que será este: «Se atenderá el principio de paridad horizontal de género en la conformación de la administración pública centralizada y municipal, a fin de que se integre como mínimo, el 50% de titulares de primer nivel de mujeres y el 50% de hombres (sic)».

La legisladora reconoció que la paridad de género ya es posible en la conformación del Cabildo, donde se observa una distribución paritaria entre los regidores que lo conforman, pero no es así en los cargos municipales de primer nivel como las direcciones, jefaturas y coordinaciones.

La igualdad entre hombres y mujeres en cargos de elección popular se han dado los primeros avances en otros ámbitos, por eso no debe escaparse en la conformación de los ayuntamientos, comentó.

«Las reformas a los artículos 41 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, consolidaron la presentación política en torno al derecho a la igualdad, creando reglas de paridad que obligan, tanto a los partidos políticos como a las autoridades administrativas y jurisdiccionales en materia electoral, a velar por la conformación de los órganos de presentación popular de forma paritaria», recordó la diputada priista.

Por su parte, la edil Aguilar Ruiz afirmó que la reforma a la Ley de Gobierno de los Municipios del Estado de Yucatán representará un grave avance en materia de acciones afirmativas en favor de las mujeres.

La iniciativa busca que las mujeres estén en igualdad de oportunidades, pues en la actualidad 10 mujeres y 16 hombres ocupan las direcciones y jefaturas en el organigrama del Ayuntamiento de Mérida 2021-2024.

En el tema de igualdad de género, la maestra en derecho recordó que la ley es muy clara; pues el pasado 29 de mayo de 2019, la 62 Legislatura aprobó por unanimidad la minuta federal y las formas a la Constitución Local en materia de paridad de género en los poderes Legislativo, Judicial y Ejecutivo, así como a nivel estatal y organismo autónomos estatales.

Finalmente, la edil priista agradeció a la diputada Franco Blanco que presentó en el pleno la iniciativa de paridad horizontal se aplique en los ayuntamientos a partir del trienio 2024-2027.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

FEDERICA QUIJANO CONTINÚA KABAH: ESTUVO EN CONCIERTO EN EE.UU

6 abril, 2025

ALISTAN INFORME OFICIAL SOBRE PROTESTAS DEL 8M Y DE DOCENTES EN MÉRIDA

5 abril, 2025

PARTICIPA SEMUJERES EN REUNIÓN NACIONAL DE INSTITUTOS DE CAPACITACIÓN

5 abril, 2025

REUNIÓN ESTRATÉGICA ENTRE EL GOBIERNO DE YUCATÁN Y CEMEX PARA IMPULSAR INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

5 abril, 2025

INDUSTRIA MODERNA Y UNIDA, PRIORIDAD DEL GOBIERNO DEL RENACIMIENTO MAYA

5 abril, 2025

RECONOCEN IMPULSO A LA INFRAESTRUCTURA Y EL DESARROLLO DE YUCATÁN

5 abril, 2025

APOYAN A PERSONAS VULNERABLES CON CIRUGÍAS DE CATARATAS

4 abril, 2025

YUCATÁN, EL ESTADO CON MEJOR PROMOCIÓN GASTRONÓMICA Y TURÍSTICA

4 abril, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account