Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reportan fenómeno de luz y sombra en la iglesia católica de Espita
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Reportan fenómeno de luz y sombra en la iglesia católica de Espita

yucatanahora 21 marzo, 2021

Cada equinoccio, la iglesia de la villa de Espita, dedicada a San José, registra un fenómeno de luz y sombra como el que tiene lugar en diversos edificios precolombinos de Yucatán.

Este sábado, que ya comienza a apreciarse el fenómeno arqueoastronómico en zonas arqueológicas como Dzibilchaltún y Chichén Itzá, el templo católico registró el paso del sol en una de sus torres.

De acuerdo con reportes de habitantes de Espita, esto ocurrió entre las 8 y las 8:15 de la mañana.

Tal como sucede en el Templo de las Siete Muñecas en Dzibilchaltún, el dios Kin (deidad maya del sol) pasó por el campanario de la torre derecha y se detuvo unos minutos para luego seguir su avance cotidiano.

Cabe señalar que muchas de las iglesias católicas se edificaron con piedras de edificios precolombinos, muchos de ellos templos dedicados a dioses mayas que los antiguos habitantes veneraban.

Quienes construyeron las iglesias fueron los esclavizados mayas bajo el yugo español, y aunque los frailes trataron de inculcarles la religión católica, muchos mayas a escondidas siguieron adorando a sus antiguos dioses.

Al descubrir esto, Fray Diego de Landa y otros frailes mandaron a quemar todo aquello que remitiera a las antiguas creencias precolombinas. Lamentablemente entre ese material se perdieron muchos códices y elementos que hoy permitirían entender mucho mejor cómo vivían los mayas antes de la llegada de los españoles.

Entre los esclavizados mayas no faltaron quienes conservaran la sabiduría de aquellos que levantaron grandes pirámides y otros edificios dedicados a los dioses mayas.

Tal vez una manera de seguir venerando a sus dioses haya sido construir iglesias católicas con características y medidas que permitan el registro de fenómenos de luz y sombra a la vez que rendían culto a los nuevos dioses.

Fue una manera inteligente de darle la vuelta a la nueva religión… de todas formas eran sus piedras o más bien las piedras de sus ancestros, de sus dioses.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

TEMAZCAL COMO TERAPIA PARA JÓVENES EN RECUPERACIÓN EN UMÁN

25 mayo, 2025

SE REALIZÓ CON ÉXITO FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA EN KANASÍN

25 mayo, 2025

CELEBRA LA TELESECUNDARIA “MARIANO ESCOBEDO” DE KINIL SU XXXI ANIVERSARIO CON EVENTO CÍVICO Y CULTURAL

23 mayo, 2025

ESTE SÁBADO SE REALIZARÁ LA PRIMERA FERIA VOCACIONAL UNIVERSITARIA 2025 EN KANASÍN

23 mayo, 2025

MUTILAN A CUATRO CERDOS EN RANCHO DE BACA

22 mayo, 2025

PROGRESO FORTALECE ACCIONES POR LA SALUD

22 mayo, 2025

INTOXICACIÓN MASIVA EN PRIMARIA DE CELESTÚN EXPONE FALLAS EN CONTROL DE LOS ALIMENTOS ESCOLARES

21 mayo, 2025

MÁS DE 38 MDP EN DAÑO PATRIMONIAL DEJÓ EXALCALDE PROGRESO, JULIÁN ZACARÍAS CURI

20 mayo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account