Autoridades federales de salud confirmaron el primer fallecimiento por dengue en Yucatán en lo que va del 2025, según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave).
El caso, que estaba bajo revisión, se suma a los 73 contagios confirmados hasta ahora en la entidad.
De acuerdo con el reporte, otros seis fallecimientos por probable dengue continúan en estudio, por lo que no se descarta que la cifra de decesos aumente en las próximas semanas.
Del total de contagios registrados, 41 presentaron signos de alarma, 28 correspondieron a la forma clásica de la enfermedad y 4 fueron considerados casos graves.
Los municipios con mayor incidencia de casos son Dzemul y Chikindzonot, seguidos por Akil y Tinum, donde se mantienen las acciones de monitoreo y prevención ante la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus.
A nivel nacional, el Sinave ha contabilizado 3,102 casos positivos y 18 defunciones por esta causa en lo que va del año.
Ante el panorama, autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población para eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares, como recipientes con agua estancada, y recomendaron el uso de repelentes, ropa protectora y mosquiteros como medidas preventivas.