Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Rememoran glorias del teatro de revista en Mérida
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida|Yucatán

Rememoran glorias del teatro de revista en Mérida

28 septiembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En el marco de los 150 años del Decreto de Creación de la Biblioteca Central Estatal Manuel Cepeda Peraza, el periodista Enrique Vidal, director de la Revista Guía del Espectáculo, ofreció en el recinto una platica de los recuerdos de las presentaciones en Mérida del verdadero teatro de revista.

La antropóloga Kandy Ruiz tuvo a su cargo la presentación de Vidal dando a conocer su amplia trayectoria sobre el tema.

“El tema que me toca el día de hoy platicarles es un tema maravilloso, el teatro de revista en Mérida, desgraciadamente esto ha desaparecido, no en Yucatán sino en todo México”, lamentó. “Es muy triste, yo en lo personal recuerdo que Mérida fue considerada la ciudad más culta de la república Mexicana por una razón muy sencilla, las compañías de Europa se trasladaban por barco a Cuba y de Cuba venían a Mérida y de acá se trasladaban a la Ciudad de México, teníamos cuatro teatros funcionando en aquel entonces: el glorioso Teatro Peón Contreras, el teatro Principal, el Colonial y el teatro Encanto”.

“Todos conocimos a Doña Prudencia Grifel, la conocen por sus películas, pero ella comenzó haciendo teatro de Revista; María Conesa, muy conocida en el teatro de revista, trabajó en Mérida, en el Teatro Peón Contreras y el Principal”, explicó. “El teatro de revista se da a los finales de las zarzuelas, pero cuando surge es prohibido por la moral cristiana, como en la ocasión que vino a Mérida Mapi Cortés, con la obra La Corte del Faraón, y la Iglesia de Yucatán amenazo con excomulgarla, pero ella no se dejó y presentó su obra”.

“Nuestro querido Cholo, de la dinastía Herrera, él presento teatro de revista en el teatro Fantasio”, indicó.

“Paco Miller trajo en varias ocasiones su teatro de revista y se presentaba en el desaparecido Circo Teatro Yucateco, en aquel entonces trajo a Chachita, Amalia Aguilar y muchas más”.

El teatro de revista ya no existe actualmente, ha desaparecido por la modernidad. El Teatro Blanquita, que llegó hacer la catedral del teatro en México, cerró hace unos años.

Al término de la intervención de Enrique Vidal se disfrutó de la  actuación de las Pícaras del Cuplé, Milethza Garza y Abril Góngora.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:Enrique Vidal|Teatro de Revista
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

INCENDIO EN EL PATIO DE UN PREDIO DE KANASÍN

8 abril, 2024

SE ROBAN CABLES DE LOS POSTES EN KANASÍN

7 abril, 2024

SE HIZO DE PALABRAS Y TERMINA HERIDO

24 marzo, 2024

COBRATARIA DE SANA LE DAN GOLPIZA EN PIEDRA DE AGUA

24 marzo, 2024

CAMIONETA ATROPELLA A TRES PEATONES AL SUBIRSE A LA BANQUETA

7 diciembre, 2023

INAUGURAN EL CENTRO AMANC DE MÉRIDA

21 noviembre, 2023

AMENAZA DE BALACERA EN UNIVERSIDAD DE MÉRIDA

17 noviembre, 2023

SE ACUESTA EN SU CAMA Y RECIBE DESCARGA ELÉCTRICA

26 septiembre, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account