Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reitera IMSS Yucatán importancia y beneficios de cuidados y consultas prenatales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Reitera IMSS Yucatán importancia y beneficios de cuidados y consultas prenatales

Yucatán Ahora 3 noviembre, 2023
  • Estas revisiones permiten que el embarazo se desarrolle en óptimas condiciones de salud y, así prevenir malformaciones congénitas en los bebés.
     

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán reitera la importancia y los beneficios de acudir a las consultas prenatales, ya que estas permiten que el embarazo se desarrolle en óptimas condiciones y así prevenir malformaciones congénitas en los bebés, es decir, anomalías estructurales o funcionales que ocurren durante el desarrollo fetal previo al nacimiento.
 
El doctor Gilberto Cauich Mendez explicó que, durante estas consultas, el médico y la paciente interactuarán con la finalidad de obtener información valiosa sobre su estado de salud, para dar seguimiento puntual y oportuno al desarrollo de su embarazo y del bebé.
 
Cabe señalar que, mediante estas consultas, los especialistas brindan recomendaciones personalizadas para proteger la salud de cada mujer y su bebé, además de que se establecen diagnósticos que permiten prevenir alteraciones.
 
Algunas de estas alteraciones que pueden presentarse en los recién nacidos, son: enfermedades cardiovasculares, síndrome de Down, retraso mental, labio y paladar hendido, entre otras.
 
En caso de requerirse, los médicos solicitan estudios y brindan tratamientos correspondientes al detectar anemia, infecciones urinarias o vaginales, diabetes, hipertensión, entre otros padecimientos que pudieran poner en riesgo el desarrollo y salud de la mamá o su hijo.
 
Algunas de las principales causas que podrían generar alteraciones en los bebés, son: infecciones durante el embarazo por bacterias o virus, la consanguinidad de la pareja, y la edad de la mujer (menores de 20 años o mayores de 35).
 
Por lo tanto, para tener un embarazo saludable y detectar de manera oportuna factores de riesgo o padecimientos que pudieran complicar el desarrollo de los recién nacidos, es importante que las mujeres no suspendan sus cuidados prenatales.
 
Algunas recomendaciones que pueden ayudar a tener un embarazo saludable, pero que no sustituyen la consulta con el médico, son:
 

  • Beber dos litros de agua al día y no tomar café o alcohol.
  • Evitar utilizar ropa apretada o muy ajustada; de preferencia utilizar prendas cómodas, de materiales como algodón, sobre todo en la ropa íntima para evitar infecciones vaginales.
  • Cuidar de la higiene diaria.
  • Utilizar zapatos cómodos para evitar dolores de cadera o caídas.
  • Las mujeres embarazadas, si así lo desean, pueden continuar con su vida sexual activa salvo que el médico lo contraindique.
  • Preparar alimentos ricos en Omega 3, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico del bebé.
  • Consumir, según lo indicado por el especialista, ácido fólico y hierro.
  • Tener una alimentación saludable, así como ingerir productos lácteos, como leche, yogurt y queso, que son una fuente de proteínas, calcio y fósforo.
     
    Es importante mencionar que durante la primer consulta, te harán entrega de la “Cartilla de la Mujer Embarazada” la cual contiene información sobre la atención que se brinda, un registro de las consultas, un apartado para anotar cualquier duda u observación que perciba durante su embarazo, así como una guía sobre prevención y cuidados durante el periodo de gestación, alimentación, salud bucal, lactancia materna, entre otros datos muy relevantes.
     
     
    Finalmente, el doctor Gilberto Cauich Mendez reitera que para mayor orientación sobre las consultas prenatales, se puede consultar directamente con el Médico Familiar o en los Módulos PrevenIMSS, ubicados en las Unidades de Medicina Familiar, de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas.
     
- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account