Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reformas a la ley abarca nuevos tipos de violencia contra la mujer
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

Reformas a la ley abarca nuevos tipos de violencia contra la mujer

2 diciembre, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia es trascendental en el cuidado de sus derechos, porque amplía el catálogo de definiciones de violencia para que las mujeres que puedan llegar a sufrirla sean plenamente identificados, prevenidos y denunciados, por lo que damos un paso adelante en torno al tema, afirmó la diputada Celia Rivas Rodríguez.

Entrevistada tras la aprobación de la nueva Ley, subrayó que con ello se reconocen nuevos tipos de violencia como la institucional, que es cometida por los servidores públicos; y la política, que pretende menoscabar los derechos de las mujeres, incluyendo el impedimento  para que accedan a un cargo público por razones de género.

“De igual manera se amplía la definición de violencia familiar, pues lamentablemente es al interior de ellas donde se reproducen muchas conductas violentas en contra de las mujeres, madres, esposas o hijas de familia, por lo que resulta importante reconocer el problema desde allí para atenderlo a tiempo”, indicó.

Con esta nueva Ley, añadió, se integra la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas al Sistema y Consejo Estatal para la Prevención, Atención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, de modo que se reconozca la calidad de víctimas de las mujeres que sufren esta violencia,  así como para el diseño de políticas públicas de prevención y combate a la violencia contra las mujeres.

Rivas Rodríguez, elogió el voto unánime de los diputados, pues la reforma faculta a la Comisión de Derechos Humanos estatal para solicitar a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, en el caso de violencia feminicida, con lo cual el órgano autónomo cumplirá con su misión integral de proteger y velar por el respeto a los derechos humanos.

En el mismo sentido, dijo, las organizaciones de la sociedad civil, nacionales  e internacionales podrán solicitar también la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, reconociendo que ha sido la sociedad civil la que ha empujado este tema y a sabiendas de que la violencia feminicida solo se podrá combatir con la colaboración entre sociedad y gobierno.

Asimismo, se crea la Red Interinstitucional de Atención a Hombres que Ejercen Violencia, para que ellos también reciban la atención necesaria para poder atender sus conductas violentas.

Celia Rivas recordó que en días pasados también por unanimidad se dio paso a la nueva Ley para Prevenir y Combatir la Trata de Personas, que tiene el firme el objetivo de erradicar este grave delito que atenta contra los derechos humanos y subsanar las consecuencias para las víctimas.

“Son pasos fuertes para que Yucatán tenga una mejor sociedad, con calidad de vida y seguridad para todos sus habitantes, dejando atrás graves prácticas que solo lastiman a nuestros ciudadanos”, finalizó.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:violencia|violencia contra la mujer|Violencia de Genero|violencia familiar|violencia politica
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CULTUR INVITA A VISITAR PARADORES TURÍSTICOS DURANTE SEMANA SANTA

2 abril, 2025

ALERTAN SOBRE ALTAS TEMPERATURAS Y RACHAS DE VIENTO DURANTE EL MES DE ABRIL

1 abril, 2025

PUEBLOS MÁGICOS NO HAN DESPEGADO, PODRÍA RETIRARSE SU NOMBRAMIENTO

1 abril, 2025

SOBRESALE YUCATÁN A NIVEL NACIONAL EN JORNADA DE ALFABETIZACIÓN

31 marzo, 2025

INE VIGILARÁ QUE HAYA “EQUIDAD” DURANTE CAMPAÑAS PARA CARGOS DEL PODER JUDICIAL

31 marzo, 2025

AMPLÍA GOBIERNO DE YUCATÁN RESPALDO A PACIENTES CON CÁNCER

31 marzo, 2025

MÁS DE 500 COMUNIDADES DE YUCATÁN RESULTARÁN BENECIADAS CON EL PROGRAMA FAIS

31 marzo, 2025

MÁS EMPLEO EN YUCATÁN CON AMPLIACIÓN DEL TREN MAYA Y DEL PUERTO DE ALTURA

31 marzo, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account