Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reforma eléctrica tiene trasfondo electoral: Ivonne Ortega
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

Reforma eléctrica tiene trasfondo electoral: Ivonne Ortega

Yucatán Ahora 23 noviembre, 2021

Ciudad de México, 23 de noviembre de 2021.- La iniciativa de reforma eléctrica que promueve el Ejecutivo federal tiene como trasfondo una intención puramente electoral. Es un hecho que los ciudadanos están recibiendo recibos más caros por sus consumos de luz, y el gobierno está buscando a quién echarle la culpa, afirmó Ivonne Ortega Pacheco.

La legisladora de Movimiento Ciudadano ratificó en redes sociales los comentarios sobre la propuesta del gobierno, que emitió durante una reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán en días pasados.

De aprobarse la iniciativa oficial, dijo, la Comisión Federal de Electricidad se convertiría en un instrumento de control político por su centralización. “Y si no se aprueba, el gobierno le echará la culpa a la oposición por los costos de la luz”.

Comentó que, además, la propuesta oficial haría imposible el cumplimiento de los acuerdos comerciales en el marco del T-MEC y, de todas formas, el costo de la energía eléctrica subiría desde un 10% hasta incluso el 100% en ciertos casos, para las y los mexicanos.

Desde que empezó la presente administración, la CFE ha venido sufriendo pérdidas multimillonarias, a pesar de que la electricidad que nos vende es la más cara. Sin embargo, el gobierno otorga a los trabajadores de la paraestatal concesiones como no pagar luz o jubilarse a la edad de 55 años con el 100% de su sueldo, además de absorber el costo de parte de sus impuestos, según han informado los medios de comunicación. Esto nos cuesta a todas y a todos, recalcó.

Movimiento Ciudadano ha presentado un paquete de iniciativas que contrasta con la propuesta del gobierno. Son: Candado Climático, Impuesto a Emisiones de Carbono y Transición a Energías Renovables, que le apuestan a tener energías limpias y seguras.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

LA COMISIÓN PERMANENTE DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA IMPULSA EL DESARROLLO EDUCATIVO Y CIENTÍFICO EN EL ESTADO

22 junio, 2025

PRESENTA GOBIERNO DEL ESTADO REFORMAS PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA

21 junio, 2025

CELEBRAN A LOS PADRES TRABAJADORES DEL CONGRESO DE YUCATÁN

18 junio, 2025

EX MAGISTRADO S0LICITA PENSIÓN VITALICIA AL CONGRESO DEL ESTADO

18 junio, 2025

TURNAN A LA ASEY OFICIOS PARA SU ESTUDIO Y ANÁLISIS

12 junio, 2025

LEGISLATIVO FEDERAL INICIARÁ FOROS DE CONSULTA PARA REDUCIR JORNADA LABORAL A 40 HORAS

6 junio, 2025

CONGRESO DEL ESTADO, SEDE DE LA FINAL DEL CONCURSO “VOCES CON PALABRAS QUE TRANSFORMAN”

5 junio, 2025

INSTALAN DIPUTACIÓN PERMANENTE EN EL CONGRESO DEL ESTADO

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account