Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Redescubren las bondades de consumir ramón
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Redescubren las bondades de consumir ramón

Yucatán Ahora 11 septiembre, 2019

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Samahil.- Adultos mayores de esta comunidad participaron en un taller en el que redescubrieron conocimientos sobre los usos del ramón que tuvieron en su infancia, pero que después dejaron de lado al cambiar las dinámicas económicas en el estado.

Ahora solo se conocen las bondades del fruto de ramón por algunos adultos muy mayores y por personas con discapacidad temporal y permanente que acuden a terapia en la Unidad Básica de rehabilitación de Samahil para ser incorporados en la cocina tradicional yucateca, señaló el encargado de este centro, Pedro Uh Dzul.

Dado que está difícil que nuestra gente tome importancia en el uso cotidiano del ramón, la plática se enfocó a las personas de la tercera edad que conocieron el uso cuando eran infantes, pero ya se dejó en desuso, y en voz de ellos mismos ahora se impulsa la importancia de los talleres para recuperar este conocimiento para las nuevas generaciones.

El taller tiene como objetivo promover la cocina tradicional yucateca, mediante el uso del fruto de ramón (aprovechando los recursos naturales que se encuentran en los solares mayas de traspatio) como una actividad productiva y de autosuficiencia económica y alimentaria con plantas como el ramón, explicándoles en este taller la importancia nutricional y usos para consumo humano, informó el antropólogo Guimer Canul Salas.

En esta ocasión en el evento que se realizó esta mañana participaron 12 personas, y en 15 días se programó realizar el próximo taller en donde el tema será el uso de la masa de ramón para hacer tortillas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

REGISTRAN 26 CASOS DE GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

5 julio, 2025

AYUNTAMIENTO DE DZEMUL CLAUSURA LOCALES EN PLAZA SAN BRUNO

5 julio, 2025

INICIA EL OPERATIVO VACACIONAL “PROGRESO SEGURO”

5 julio, 2025

LA GUELAGUETZA EN KANASÍN DEL 10 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO

4 julio, 2025

RÍO LAGARTOS, BELLEZA NATURAL PARA DESCANSAR ESTE VERANO

4 julio, 2025

PREVÉN CANÍCULA DE CORTA DURACIÓN EN YUCATÁN ESTE MES DE JULIO

4 julio, 2025

INVIERTEN 39 MDP EN LA UNIVERSIDAD DE ORIENTE

3 julio, 2025

COMIENZA TEMPORADA DE CAPTURA DE LANGOSTA EN YUCATÁN

3 julio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account