Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Redes sociales son “un arma de doble filo”
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Nota Destacada

Redes sociales son “un arma de doble filo”

Yucatán Ahora 7 octubre, 2022

Las redes sociales han permitido a jóvenes universitarios, colectivos y activistas el difundir o hacer más visibles diversos problemas, abriendo la discusión general sobre ellos, sin que eso represente solucionarlos, señaló la profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional, María Garay Cruz.

A dictar la conferencia “Jóvenes compartiendo saberes y habilidades digitales. El trabajo de los Colectivos”, realizada en el marco de las actividades por el 52 aniversario de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la especialista precisó que las redes sociales se han vuelto espacios de polarización.

En presencia de estudiantes de esta institución, acotó que esos medios de comunicación, hasta cierto punto, tienen potencialidades para la juventud al permitirle mostrar lo que se vive en su entorno.

“Las redes sociales son un arma de doble filo, me he percatado en el trabajo de los colectivos que comparten diversas problemáticas en escuelas o barrios, buscando contrarrestar otros problemas, sin embargo, esto también puede generar desinformación”, advirtió.

En tal sentido, Garay Cruz añadió que para evitar el surgimiento de un nuevo conflicto, habría que generar alianzas con colectivos o personas que tengan mayor experiencia o estrategias más desarrolladas en este tipo de temas.

Finalmente, reconoció el trabajo de esas organizaciones, pues, dijo, dan a conocer asuntos como violencia de género y hacia la comunidad LGBTI+, o discriminación de personas que, a veces, no tienen acceso al servicio de internet y menos a las redes sociales.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

“SINAHAL, SEÑORA DE LOS PARTOS”, DOCUMENTAL QUE PROYECTA LOS NACIMIENTOS CON PARTERAS

26 enero, 2024

ESPECIALISTAS DESARROLLARÁN UN PLAN PARA EL DESARROLLO DEL ESTADO

23 enero, 2024

ENTREGAN EL PREMIO NACIONAL DE CUENTO “BEATRIZ ESPEJO” A SERGIO GONZÁLEZ

18 enero, 2024

PROYECTO “SANTA MARÍA” RESCATA Y REHABILITA AVES AFECTADAS POR LA TENENCIA IRRESPONSABLE

13 enero, 2024

TRABAJADORES DE CULTUR DEVUELVEN OBJETOS PERDIDOS A SUS DUEÑOS

12 enero, 2024

LIBERAN EN DZILAM BRAVO A LOS DOS DELFINES QUE RECALARON EN TELCHAC PUERTO

10 enero, 2024

DELFINES VARADOS EN TELCHAC PUERTO SE ENCUENTRAN BAJO OBSERVACIÓN DE ESPECIALISTAS

9 enero, 2024

MANUEL “BOLÓN” RODRÍGUEZ RECARGA ENERGÍA EN CASA PARA VOLVER FUERTE A TAMPA BAY

5 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account