Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recupera terreno el precio del henequén
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Yucatán

Recupera terreno el precio del henequén

31 agosto, 2017

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El presidente de la Asociación de Parcelarios Autónomos de Yucatán A.C. Bernardino Martin Chan, informó que mejoró el precio del kilo de hojas de henequén que paso de $11 a $14 pesos, lo que estimula e incentiva la producción de pencas en el estado.

Dijo que el precio pasó de $11 a $13 pesos por kilo de hojas y el Gobierno aporta un peso, de esta manera los parcelarios venden sus cultivos a $14 pesos por kilo.

Señaló que, en lo que va del presente año, más de 800 mil kilos de plantas de henequén se han cortado y se han procesado en 18 plantas desfibradoras para luego venderlas en $14 pesos por kilo a empresas locales, en el mercado nacional e incluso en el extranjero.

Martin Chan señaló que la actividad henequenera va bien, está aumentando la producción y esperan cerrar el año con 7 mil toneladas de pencas producidas. El año pasado alcanzaron 6 mil toneladas.

El dirigente de los parcelarios de Yucatán comentó que más de 5,000 campesinos se dedican al cultivo de henequén y que más de 15 mil hectáreas de producción, en varios municipios, conforman la zona henequenera .

Anunció que el Gobierno en breve comenzará apoyar a los parcelarios con el programa “Peso a Peso” y que, además se impulsara la siembra de nuevos vástagos de henequén.

Finalmente Martin Chan puntualizó que hace algunos años el precio del kilo de hojas era muy bajo, de entre seis y nueve pesos, lo que no estimulaba el cultivo de las pencas.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED:henequen
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

SENDERO JURÁSICO CUMPLE UN AÑO MÁS DE HISTORIA Y DIVERSIÓN

20 junio, 2025

MUSICA, DEPORTE Y GASTRONOMÍA MARCARÁN EL 154 ANIVERSARIO DE PROGRESO

20 junio, 2025

ACELERADO CRECIMIENTO DEL COVID-19 EN YUCATÁN

20 junio, 2025

CONFIRMAN QUE EJEMPLAR VARADO EN PROGRESO ES UN TIBURÓN BALLENA DE 9 METROS

20 junio, 2025

ALCALDESAS Y ALCALDES DE YUCATÁN EXIGEN A LA CFE PONER FIN A LOS APAGONES

20 junio, 2025

INMOBILIARIA R4 ACUSA A FISCALÍA DE YUCATÁN DE ENTREGAR HOTELES DE FORMA ILEGAL A FERNANDO BARBACHANO

19 junio, 2025

PANABÁ CANCELA TORNEOS DE LAZO EN SU FERIA PATRONAL POR SEGURIDAD

19 junio, 2025

TRANSFORMAN LA MOVILIDAD EN TICUL CON NUEVAS CALLES

19 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account