Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECUPERA FUERZA LABORAL EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Negocios

RECUPERA FUERZA LABORAL EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Yucatán Ahora 15 enero, 2025

El sector de la construcción en Yucatán ha mostrado avances significativos en la recuperación de su fuerza laboral, logrando reducir el déficit de vacantes en un 66.67 por ciento. La construcción del ferrocarril y las obras federales en el sector energético redujeron la plantilla de las empresas yucatecas de la construcción durante tres años.

Raúl Monforte González, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la entidad, apuntó que, actualmente persiste la demanda de mano de obra en construcción con poco más de 3 mil vacantes operativas, una cifra mucho menor a las 9 mil registradas en el punto más crítico del año pasado desde 2021.

Explicó que, este progreso se debe a la implementación de estrategias enfocadas en atraer y retener talento, entre los que destacó programas de capacitación en nuevas tecnologías. Esta iniciativa busca no solo mejorar las habilidades técnicas de los trabajadores, sino también preparar a la industria para adaptarse a los constantes avances tecnológicos, consolidando su competitividad.

Monforte González señaló que, el objetivo principal en los próximos dos años será abatir el déficit en la mano de obra en el sector, con una meta clara de avances sustanciales para 2025.

Esta visión optimista refleja el compromiso del sector por garantizar estabilidad laboral y fortalecer su papel como motor económico en la región.

A pesar de desafíos como el aumento en los costos de combustibles y las presiones inflacionarias, la industria de la construcción ha demostrado su capacidad de resiliencia.

Subsectores como la construcción de carreteras, que requieren un alto consumo energético, han logrado mantenerse operativos, gracias a una gestión eficiente de recursos.

El líder empresarial destacó la importancia de mantener controlados los indicadores económicos que afectan al sector, ya que estos tienen un impacto directo en la logística y distribución de materiales.

Sin embargo, la recuperación de la fuerza laboral se perfila como un punto clave para el crecimiento sostenido de la industria en Yucatán, concluyó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EMPRESARIOS YUCATECOS RECHAZAN LA “LEY SILLA”, AUNQUE ADMITEN QUE DEBERÁN CUMPLIRLA

19 junio, 2025

MÉRIDA, ENTRE LOS 25 MUNICIPIOS MÁS INNOVADORES DEL PAÍS

19 junio, 2025

COMERCIANTES ESPERAN DERRRAMA DE 440 MDP POR EL DÍA DEL PADRE

14 junio, 2025

COPARMEX RESPALDA DIÁLOGO POR LA EDUCACIÓN EN YUCATÁN

12 junio, 2025

REZAGO TECNOLÓGICO EN EL COMERCIO LOCAL

12 junio, 2025

LOS “ACORDEONES” INFLUENCIARON EL PROCESO ELECTORAL JUDICIAL: CANACINTRA

10 junio, 2025

EN PROMEDIO, UN YUCATECO CONSUME ANUALMENTE UNOS 220 LITROS DE REGRESCO EMBOTELLADO

8 junio, 2025

ÚLTIMO DÍA PARA ADOPTAR UN ÁRBOL EN LA EXPO FORO AMBIENTAL

1 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account