Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recuerdan los ideales y pensamiento de José Martí a 169 años de su nacimiento
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Cultura

Recuerdan los ideales y pensamiento de José Martí a 169 años de su nacimiento

Yucatán Ahora 29 enero, 2022

Aún con el paso de los años, el pensamiento, la obra poética y los ideales de lucha para alcanzar la paz entre los pueblos de América de José Martí siguen vigentes. Con mensajes y palabras para recordar al poeta cubano, autoridades de Cultura del Ayuntamiento de Mérida y del consulado cubano se dieron cita la mañana de ayer viernes en la explanada del Centro Cultural José Martí, en el Parque de las Américas, para conmemorar el 169 aniversario del natalicio del gran pensador político hispanoamericano.
El Lic. Raisel Calvo Margolles, Cónsul General de Cuba en Mérida, destacó que José Martí fue un promotor incansable de la solidaridad, la hermandad, el respeto y la paz entre los pueblos del mundo. “Las ideas del más universal de los cubanos resulta hoy un incentivo para continuar la lucha por los ideales de justicia por los que dio su vida, en estos momentos en los que el mundo está siendo azotado por una pandemia, hecho que aflora lo mejor de los seres humanos pero también ha evidenciado la desigualdad a escala mundial”.
El cónsul también expresó que José Martí fue un cubano de proyección universal que rebasó las fronteras de la época que vivió para convertirse en el más grande pensador político hispanoamericano del siglo XIX. La vigencia de su obra se mantiene por los múltiples aspectos de su vida, como su amor por los niños, su pensamiento latinoamericanista, su obra literaria y su lucha por la independencia de Cuba.
El Mtro. Ariel Avilés Marín, representante del Colectivo Solidaridad Siempre es 26 se refirió a la obra poética de Martí como una pluma que cubrió todos los géneros literarios, un poeta de los más altos vuelos. De la vasta producción del pensador cubano, destacó tres grandes obras: Versos sencillos, Nuestra América y La Edad de Oro, esta última dedicada a la niñez. “En este hombre se conjuga el patriota que luchó hasta el último momento con el sueño de ver a su patria liberada, el mártir que refrendó con su sangre sus ideales y el poeta que tocó la luz con sus dedos para siempre”, agregó.
También tuvo palabras el Lic. Pedro Juan de la Portilla Cabrera, presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Mérida, quien dijo que el 28 de enero nació una luz llamada José Martí Pérez, quien vivió solo 42 años, siempre creando. “Era un artista, un político, un traductor increíble y un ejemplo congruente desde niño con su vida y su obra”.
Finalmente, el Dr. Carlos Bojórquez Urzáiz, presidente del Consejo Académico de la Universidad José Martí de Latinoamérica, Campus Mérida, expuso que a partir de este día se inicia una jornada homenaje con miras a la celebración del 170 aniversario del natalicio de Martí, la cual finalizará en enero del 2023 en el marco de la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo que se celebrará en Cuba.
En la ceremonia estuvieron también presentes Liliana Bolio Pinelo, Subdirectora de Fomento a la Cultura en representación del Irving Berlín Villafaña, director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, y Laura Pérez, vicecónsul de Cuba, entre otros invitados.
Como parte de la actividad se entonaron estrofas de los Himnos Nacionales Mexicano y el de Cuba y al final se colocaron ofrendas florales y se montó una Guardia de Honor junto al busto de José Martí a las puertas del centro cultural.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

HANAL PIXAN HA EVOLUCIONADO PERO MANTIENE SU ESENCIA

31 octubre, 2024

ALISTAN MUESTRA MUSEOGRÁFICA PARA CONMEMORAR EL 65 ANIVERSARIO DEL PALACIO CANTÓN

31 octubre, 2024

YUCATECO DANIEL MOO VÁZQUEZ, CUARTO LUGAR EN CAMPEONATO MUNDIAL DE TAP, EN REPÚBLICA CHECA

30 octubre, 2024

IMPULSAN LETRAS LOCALES MEDIANTE EL FONDO EDITORIAL 2024

29 octubre, 2024

LA PALETA ABSTRACTA DE ALBERTO URZAIZ LLEGA AL CENTRO CULTURAL OLIMPO

25 octubre, 2024

HOMENAJE MUSICAL A FELIPE CARRILLO PUERTO CON LA OSY EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO 2024

24 octubre, 2024

HISTORIAS COTIDIANAS DE MUJERES, EJE DEL ESTRENO “EN GRIEGO REGRESO SE DICE NOSTOS”, EN TEMPORADA OLIMPO 2024

24 octubre, 2024

LAS CATRINAS TOMARÁN LAS CALLES DE MÉRIDA EN LAS CELEBRACIONES DEL DÍA DE MUERTOS

23 octubre, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account