Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recuerdan grandes temas del Festival OTI y de la música vernácula
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Recuerdan grandes temas del Festival OTI y de la música vernácula

yucatanahora 25 agosto, 2020

MÉRIDA.- Canciones emblemáticas del Festival OTI y de la trova tradicional, así como la historia de una gatita bailarina y las narraciones de un profesor podrán disfrutarse en la cartelera que esta semana se transmitirá en la plataforma de Cultura en Línea, como parte de la estrategia del gobernador Mauricio Vila Dosal de garantizar el acceso universal de la ciudadanía a la cultura.

Los espectáculos estarán disponibles del 26 al 30 de agosto desde el canal www.youtube.com/user/culturayucatan de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), que iniciará el próximo miércoles, a las 20:00 horas, con un concierto del programa Gala Yucateca.

En esta ocasión, el trío Los Cardenales del Sindicato Único de Trovadores de Yucatán “Armando Manzanero” presentará lo mejor del compositor que da nombre a su asociación. Tendrán como invitados al solista Addalberto y el declamador Sergio Cámara Gurbiel.

La música vernácula nuevamente será la protagonista de la noche del jueves 27, en la voz de Beatriz Cervera y el pianista Emilio Rosado durante el concierto Esencias Yucatecas, donde ofrecerán un repertorio con temas de autores de la región que son considerados clásicos del género. El recital también será a las 20:00 horas.

El montaje Cuentos cortos de una pandemia larga, idea original y dirección de Rosana Díaz Arjona, se transmitirá el viernes 28 de agosto, en el mismo horario, en este actuarán Juan Alberto Castillo y la propia autora. El Profe Juan es un maestro que intenta dar su cátedra en línea, pero ante diversas interrupciones, mejor cuenta los relatos “El tapabocas”, “En la salud y la enfermedad” y “Servicios administrativos del más allá, sección coronavirus”.

Las melodías Mi éxito de Mario Pintor y La felicidad de Felipe Gil, serán interpretados por Daniel Medina “El Gavilán” y Gianni Rivera en Recordando al Festival OTI… A Duetos, el sábado 29 a las 8 de la noche, donde también se escucharán Al final de Roberto Cantoral y Lo que pasó, pasó, por mencionar algunas canciones.

El público infantil podrá disfrutar la puesta en escena Una gatita bailarina, que integra teatro, danza y literatura, en la que tres niños reflexionarán acerca de cómo su vida cambió a raíz de la contingencia y que, gracias al arte y a su pequeña felina inmersa en la dinámica familiar, han podido sobrellevar de mejor manera, el aislamiento en medio de la pandemia.

La función se transmitirá el domingo 30, a las 18:00 horas. Participan Javier Paredes Chi como el presentador; la autora de la obra, Gema Evangelina Cerón Bracamonte, en la narración, así como los actores Jade Angélica, Miguel Alejandro y Pedro Manuel Venegas Cerón.

Asimismo, como cada semana, durante este día se estrenarán las cápsulas a las 10:00, 12:00 y 14:00 horas, con diferentes temáticas como narraciones, cursos, manualidades, entre otros. Para más información están disponibles los perfiles oficiales de redes sociales: facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Cabe recordar que Cultura en Línea, además de generar contenido artístico para la ciudadanía, también contribuye a la reactivación económica del sector que participa en los espectáculos.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account