Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Recuerdan al maestro Armando Manzanero con conciertos virtuales
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Espectáculos

Recuerdan al maestro Armando Manzanero con conciertos virtuales

yucatanahora 29 diciembre, 2020

Para reconocer la trayectoria de Armando Manzanero Canché, quien falleció la madrugada de este lunes en la Ciudad de México, después de estar hospitalizado por Covid-19, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal invita a revivir los conciertos en su honor que se han llevado a cabo en la plataforma Cultura en Línea.

En el canal de YouTube de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), www.youtube.com/user/culturayucatan, se encuentran disponibles los eventos “Lo mejor de Manzanero”, con el Trío Cardenales, además de las actuaciones de Addalberto en la voz y Gilberto Cab “Gil Gil” en la guitarra, y “De Chan Cil a Manzanero”, con el dueto de Ricardo Jiménez y Rodolfo Santos, bajo la conducción del investigador musical Luis Pérez Sabido.

La voz juvenil de Lissette Enríquez, acompañada de José Carlos Milán en el piano, protagonizó “Inspirada en Manzanero”, un programa conformado con baladas del compositor. Asimismo, en el perfil de Facebook de la dependencia, está el recital que realizó en octubre de 2019 acompañado por la Orquesta Típica Yukalpetén en el Festival de Otoño en el Centro Cultural “Roberto Cantoral” de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM).

Manzanero Canché, autor de más de 800 canciones, de las cuales 50 de ellas cuentan con fama internacional, era el actual presidente de la SACM y había sido reelegido para un nuevo período de cuatro años, el 11 de diciembre de 2019. Recientemente, fue galardonado con el reconocimiento por Trayectoria Artística de los Billboard Latin Music Awards 2020.

En el 2001, cantó a dúo con Alejandro Sanz, Miguel Bosé, Ana Torroja, Ricardo Montaner y Francisco Céspedes, entre otros, en su producción titulada Duetos, que lo hace acreedor al Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop. Previamente, su tema “Somos novios” (“It’s imposible”), interpretada en inglés por Perry Como, estuvo nominada para el Grammy en 1970.

Además, fue el primer mexicano en recibir el Grammy Honorífico por su carrera, el cual se le otorgó el 27 de enero de 2014, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de los Estados Unidos.

En 1999 recibió el Premio a la Excelencia de la revista Billboard. Ha sido distinguido en ciudades de Estados Unidos e instituciones de Venezuela, Chile, Argentina, por mencionar algunos países, así como en México y su ciudad natal, Mérida, donde es Ciudadano Distinguido y le entregaron la Medalla “Guty Cárdenas”.          

Con la OTY participó en la clausura la XXXIII edición del Festival Internacional Cervantino, en la Alhóndiga de Granaditas de la ciudad de Guanajuato. En el 2008 actuó en el “Concierto de las Mil Columnas de Chichén Itzá”, al lado de Plácido Domingo.

Desde 2010, un teatro del Gobierno del Estado lleva su nombre, en donde se encuentra su busto, al igual que en el escenario del Parque de Santa Lucía; mientras que en el Museo de la Canción Yucateca hay una sala dedicada a él. Recientemente, fue inaugurada La Casa Manzanero con su obra y, en el Palacio de la Música- Centro Nacional de la Música Mexicana, tiene un espacio con una proyección holográfica.

Sus obras han sido interpretadas por diversos artistas nacionales e internacionales, como Susana Zavaleta, Luis Miguel, Christina Aguilera, Alejandro Sanz, Frank Sinatra y Elvis Presley por citar algunos. Temas como “Esta tarde vi llover”, “Señor amor”, “Adoro”, “Contigo aprendí”, “Yo sé que volverás”, “Somos novios”, “Por debajo de la mesa”, “Nada personal”, “Voy a apagar la luz”, “No sé tú”, “Como yo te amé” y “No”, entre otras más, permanecen en la memoria del público.

Armando Manzanero Canché nació en la capital yucateca el 7 de diciembre de 1935. Sus padres fueron Santiago Manzanero y Juanita Canché Baqueiro. Inició sus estudios formales con el maestro Amílcar Cetina en 1944 en la Escuela de Bellas Artes de esta ciudad y, en 1951, fue pianista de la orquesta de los Hermanos Madariaga.

En 1957, viajó a la Ciudad de México como intérprete de dicho instrumento para acompañar a Luis Demetrio, donde estudió armonía e instrumentación. Fue promotor del sello EMI y director musical de la CBS Internacional. Como compositor, redimensionó la canción romántica, lo que lo llevó a tener una carrera musical reconocida mundialmente.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

UNA MUJER PERSEVERANTE Y CON ENORME TALENTO, ROSSINA SILVA, PIONERA DE LA MÚSICA SIERREÑA

22 febrero, 2024

“NAVIDAD RECARGADA”, UNA OBRA PARA REFLEXIONAR DE MANERA DIVERTIDA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LA NAVIDAD

12 diciembre, 2023

Mediante el teatro regional, la Policía Municipal de Mérida previene las adicciones

28 octubre, 2023

Anáhuac Mayab invita a la Gala Sinfónica 2023

12 septiembre, 2023

FESTEJARÁN EN EL TEATRO ARMANDO MANZANERO EL TRIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL PAYASO “BOLITAS”

2 septiembre, 2023

Gran respuesta a los talleres artísticos de la Temporada Olimpo

15 junio, 2023

Amplia gama de espectáculos artísticos y culturales ofrecerá la UNAY

11 mayo, 2023

Bandas musicales de Cuba celebrarán su aniversario con obras mexicanas

21 marzo, 2023
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account