En plena efervescencia de la famosa serie coreana “El juego del Calamar”, el Gobierno Federal puso en marcha una “limpia” para hacer recortes en delegaciones federales lo que significará “seguir con vida” o no en la nómina oficial.
De acuerdo con un documento que circula en oficinas federales de la entidad, “por instrucción presidencial” se planea la reducción de estructuras gubernamentales, plazas y ocupación de inmuebles.
Para ello, se instaló un “call center” que realizará llamadas a personas funcionarias de todos los niveles para validar determinada información.
El “operativo limpieza” comenzará el 6 de enero y desde el mencionado centro se comunicarán con el personal de la burocracia federal.
“Si no contestan, se determinará que la plaza no existe”, dice la circular.
La recomendación que se hace a empleados federales es estar atentos a las llamadas del “call center”.
Previamente, se les enviaron los números telefónicos, un correo único y un dominio específico en donde se contactará a los funcionarios.
El cuestionario es para dos niveles: los responsables de las áreas y para personal operativo.
A los primeros les pedirán información relacionada con las características del inmueble que ocupan, total de plazas, funciones, tipo de trámites y servicios.
En el caso de los empleados, tendrán que informar sobre sus funciones y cómo es la estructura en la que laboran.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la recién creada de Anticorrupción y Buen Gobierno concentrarán y analizarán los datos.
De lo anterior, se tomará la decisión de reducir o desaparecer los puestos de trabajo en cada instancia.
“Si las oficinas de representación generan un servicio, se puede reconsiderar su objetivo y existencia”, observa el documento.