Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECONOCERÁN LEGADO DEL DOCENTE PEDRO PABLO CHUC PECH
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Legislativo

RECONOCERÁN LEGADO DEL DOCENTE PEDRO PABLO CHUC PECH

Yucatán Ahora 16 diciembre, 2024

La Fracción Legislativa del PRI celebró que el recipiendario del mérito “Profesor Pánfilo Novelo Martín” será para el docente Pedro Pablo Chuc Pech, por sus importantes aportaciones en el ámbito educativo del pueblo maya de Yucatán.

La diputada priista Rosana Couoh Chan fue la encargada de proponer a dicho profesor para recibir este reconocimiento por parte del Congreso del Estado, destacando su amplia trayectoria a favor de la educación indígena durante cerca de 50 años.

“Desde mi natal Popolá, comisaría de Valladolid, hemos constatado las enseñanzas, contribuciones y el legado que ha dejado el profesor Pedro Pablo Chuc Pech a decenas de generaciones, siempre buscando que se respete y se converse nuestra lengua maya”, abundó.

El galardonado comenzó su labor como docente en Educación Indígena desde 1972 y durante este tiempo colaboró en la elaboración de libros bilingües Maya-Español para las escuelas primarias de la entidad, y realizó aportes en la Cartilla Maya para alumnos de primer grado.

Además, fue comisionado para elaborar en conjunto con otros maestros el Diccionario Maya Popular, que actualmente se distribuye por la Unidad Regional de Culturas Populares.

De igual manera, es cofundador de la asociación civil Mayaon en Chichimilá, y fundador de la Escuela-Academia de la Lengua y Cultura Maya “Ka’aput Kuxtal” en Valladolid.

Asimismo, Pedro Pablo Chuc Pech es autor del libro “Relatos del Centro del Mundo” en lengua maya y español, y ha difundido nuestra lengua materna y la cultura originaria a través de conferencias en países como Finlandia, Francia, Colombia, Austria, entre otros.

“Sus aportaciones a favor de la educación bilingüe, en la elaboración de material didáctico y de talleres de escritura jeroglífica maya, han marcado a decenas de niños y jóvenes, pero sobre todo, no queda duda de su gran amor a la cultura maya”, sostuvo la diputada Rosana Couoh.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

EL PAN NO RESPALDA REFORMAS QUE DEBILITAN LOS DERECHOS: MARCO PASOS TEC

2 julio, 2025

OPOSICIÓN PACTA CON MORENA PARA DESAPARECER AL INAIP, ACUSA MOVIMIENTO CIUDADANO

2 julio, 2025

VOLTEEN A VER A LAS NUEVAS GENERACIONES, PIDE HEROICO PILOTO

2 julio, 2025

APRUEBA CONGRESO DE YUCATÁN REFORMA QUE EXTINGUE AL INAIP

2 julio, 2025

DETECTAN IRREGULARIDADES POR 15 MDP EN 9 MUNICIPIOS DE YUCATÁN

2 julio, 2025

AVANZA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE TRANSPARENCIA

1 julio, 2025

EL CONGRESO DEL ESTADO CONDECORÓ CON DIVERSOS MÉRITOS A DESTACADOS YUCATECOS POR SU TRAYECTORIA Y COMPROMISO SOCIAL

1 julio, 2025

APRUEBAN POR UNANIMIDAD DICTAMEN PARA MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO EN MATERIA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA

26 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account