Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECONOCE CHICHÉN ITZÁ A SU VISITANTE 2.2 MILLONES DE ESTE 2024
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Sociales

RECONOCE CHICHÉN ITZÁ A SU VISITANTE 2.2 MILLONES DE ESTE 2024

Yucatán Ahora 27 diciembre, 2024

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) dio a conocer que la zona arqueológica de Chichen Itzá recibió al visitante 2,2 millones en este año, una cifra que recupera la afluencia de visitantes para cerrar muy cerca de las cifras de 2023.

Cultur informó que la visitante Auri Marili Gutiérrez Vázquez, originaria de Monterrey, Nuevo León fue la turista 2 millones 200 mil que acuden este año a este recinto cultural, Patrimonio de la Humanidad. Es importante señalar que, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha dado a conocer que la milenaria urbe maya es la zona arqueológica más visitada del país.

Los datos del Patronato Cultur destaca que, el parador turístico de este sitio arqueológico ha sido renovado con mejoras en áreas públicas, sanitarios y servicios externos estableciendo mayor atencion del personal, custodios y seguridad para los miles de visitantes que viajan para conocer esta icónica ciudad maya.

Chichén Itzá, Patrimonio de la Humanidad declarada por la UNESCO en 1988 es también considerada una de las siete Maravilla del Mundo Moderno, tras una votación mundial en 2007, lo que la ubica con gran liderazgo en presencia y referente para los viajeros que arriban desde Estados Unidos, Canadá y Europa a Yucatán y los destinos turísticos de Quintana Roo, lo que también incluye la zona arqueológica más visitada de América Latin.

Es importante destacar que, 2023 alcanzó cifras récord para este recinto cultural, Cultur informó que, durante 2023, la zona arqueológica registró una afluencia 2 millones 332 mil 445 visitantes, de acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Antropología.

Sin embargo, este año, la baja turística ha sido notoria para los distintos destinos de sol y playa del Caribe Mexicano, lo que ha sido un factor para no superar las cifras del año pasado.
Cultur destacó que, en promedio en 2024, Chichen Itzá ha recibido diariamente unos 6 mil 75 visitantes, en tanto que, las cifras mensuales alcanzan los 180 mil 800 usuarios, lo que advierte una notable presencia como recinto cultural, se informó.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

CONFIRMAN 78 CASOS DE COVID-19 EN YUCATÁN

18 junio, 2025

FERIA NACIONAL DE EMPLEO EN YUCATÁN: MÁS DE 400 OPORTUNIDADES LABORALES

18 junio, 2025

YUCATÁN IMPULSA LA INCLUSIÓN CON CURSOS GRATUITOS DE LENGUA DE SEÑAS MEXICANAS Y SISTEMA BRAILLE

14 junio, 2025

MAESTROS LEVANTARON TEMPORALMENTE LA HUELGA, PERO ADVIERTEN NUEVAS MOVILIZACIONES

14 junio, 2025

ANUNCIAN NOVENA EDICIÓN DE CAMPAÑA “TUS ÚTILES AÚN SON ÚTILES”, QUE FOMENTA EL RECICLAJE Y APOYA A ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS

13 junio, 2025

CERCA DE 100 AFECTADOS POR EL CALOR EN LA PENÍNSULA

13 junio, 2025

INCREMENTA 130% EL TURISMO DE CRUCEROS EN YUCATÁN

13 junio, 2025

LA UADY PARTICIPARÁ EN LA NOCHE BLANCA 2025 CON MÚSICA, DANZA Y PERFORMANCE

12 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account