Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: RECHAZAN DEFICIENCIAS EN EL PODER JUDICIAL, A UNOS DÍAS DE CONCLUIR LA ACTUAL GESTIÓN
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Política y Gobierno

RECHAZAN DEFICIENCIAS EN EL PODER JUDICIAL, A UNOS DÍAS DE CONCLUIR LA ACTUAL GESTIÓN

Yucatán Ahora 28 agosto, 2025

Yucatán cuenta con Poder Judicial fuerte y en buenas condiciones con avances visibles y medibles, así como proyectos en curso, que contribuyen a fortalecer la justicia en el estado.

A unos días de concluir la actual gestión de este Poder, se deja, con respecto a lo recibido en 2022, una institución con mejoras salariales y certeza laboral para los trabajadores, infraestructura renovada, modernización tecnológica y fotalecimiento institucional.

Sin duda alguna, se reconoce que toda labor en el servicio público es mejorable y perfectible, por lo que el Poder Judicial del Estado confía en que los cambios futuros consoliden estos avances y que la justicia en el estado siga evolucionando en beneficio de toda la sociedad.

Respecto a señalamientos realizados sobre supuestas crisis o irregularidades en la institución, el Poder Judicial puntualiza que tales referencias son infundadas y pueden responder más a intereses específicos que no deben confundir a la base trabajadora, ni opacar los logros colectivos de este período.
 

Hay que recordar que, durante la actual gestión del Poder Judicial se otorgó un apoyo histórico al personal, como
el incremento salarial sin precedentes de 10 % para quienes menos perciben, y aumentos combinados de 5 % en ingresos y 10 % en prestaciones para niveles superiores.

Además, se otorgó un bono extraordinario y extralegal de fin de año por el cual se erogó más de 14 millones de pesos, después de muchos años sin recibir este apoyo.

También ee entregaron uniformes a todo el personal, se mejoró el seguro de vida (ahora equivalente a 40 meses de sueldo) y se corrigió un acuerdo injusto en vales de despensa que databa de 2008, garantizando un trato más justo. Estas medidas fortalecieron el poder adquisitivo y la certeza laboral de la base trabajadora.
 
El aumento presupuestal del 4 % respecto de 2024 se destinó estratégicamente al bienestar de las y los trabajadores. La firma de las Condiciones Generales de Trabajo con el sindicato cumplió una demanda histórica y otorgó certeza sobre derechos y prestaciones. La estrategia fue clara: priorizar a las personas antes que cualquier otro proyecto.
 
De igual manera, se inauguraron seis Juzgados de Oralidad Familiar en Mérida, nuevos juzgados en Kanasín y Umán, y la Sala de Audiencia para Personas en Condiciones de Vulnerabilidad (SAPCOV). Se remodelaron espacios en Mérida y en Ticul se cambió de sede, se ampliaron salas penales orales y laborales, y se dio mantenimiento a 20 sedes judiciales.

Además, se regularizó la situación jurídica de inmuebles emblemáticos como el Palacio de Justicia y sedes de juzgados familiares. Actualmente, el Poder Judicial cuenta con 52 sedes judiciales y mejor infraestructura para atender a más de 63,000 personas al año.
 
De igual forma, se implementaron notificaciones digitales en materia laboral, se actualizó la app móvil para consultas de pensiones (beneficiando a 15 mil personas en todo el estado) y se avanzó en la interconexión electrónica con otros poderes judiciales y la federación para exhortos y amparos. Estos pasos consolidan un Poder Judicial más moderno, ágil y cercano a la ciudadanía.
 
Como parte de los avances resgitrados, se creó el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables, con proyectos orientados a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y comunidades indígenas. Además, se proyectaron juzgados especializados en violencia familiar, comunidades indígenas y mecanismos alternativos mercantiles. Estas acciones garantizan un acceso a la justicia con enfoque intercultural y de derechos humanos.
 
Estos son solo algunos de los avances que se alcanzaron con el trabajo de todos los que conforman el Poder Judicial de Yucatán, el reto es seguir adelante mejorando, innovando y consolidando una justicia más eficaz y cercana a la gente.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

YUCATÁN CONCLUYE VACACIONES CON SALDO BLANCO E INICIA OPERATIVO DE REGRESO A CLASES

28 agosto, 2025

PODER JUDICIAL AL BORDE DEL COLAPSO: SINDICATO PROGRESISTA

28 agosto, 2025

TESTAMENTOS GRATUITOS Y A BAJO COSTO DURANTE EL MES DE SEPTIEMBRE

28 agosto, 2025

GOBIERNO DEL ESTADO INTENSIFICA CONTROL DEL GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN

27 agosto, 2025

DESCARTAN DESPIDOS EN YUCATÁN; AFIRMAN QUE TERMINARON CONTRATOS

27 agosto, 2025

DESTRUYEN DOCUMENTACIÓN ELECTORAL DEL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2024

26 agosto, 2025

NAYELLI CRESPO DEJA LA COORDINACIÓN DE MOVIMIENTO CIUDADANO YUCATÁN; FUE BECADA POR LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE MICHIGAN

25 agosto, 2025

TAHMEK SE ILUMINÓ CON GLOBOS DE PAPEL EN SU SÉPTIMO FESTIVAL CULTURAL

25 agosto, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?