Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Reaparece la lepra en Yucatán, luego de 17 meses
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Salud

Reaparece la lepra en Yucatán, luego de 17 meses

Yucatán Ahora 15 febrero, 2022

Por vez primera en 17 meses, en Yucatán se registró el primer caso de lepra, patología que hasta el momento está presente en siete entidades federativas, informó la Secretaría de Salud federal.
Incluso, fue el único caso registrado durante la semana epidemiológica número cinco, correspondiente del 30 de enero al 5 de febrero, específicamente se trata de un hombre.
En lo que va del año, en la República Mexicana ya se confirmaron ocho casos de lepra, con un aumento del 14.3 por ciento, cuando en el mismo período de 2021 fueron siete los contagiados.
Tan sólo en Guerrero hay dos confirmados, y el resto son de Colima, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Yucatán.
Con respecto al género, hay seis hombres, el 75 por ciento, y dos mujeres, el 25 porcentual.
Durante 2021, en el país se contabilizaron 126 casos de lepra, distribuidos en 24 estados, es decir, estuvo ausente en ocho entidades, entre ellas Yucatán.
El caso más reciente detectado en el Estado data de mediados de septiembre de 2020, y de acuerdo con la estadística, de 2013 a la fecha, en ningún año se ha rebasado la cifra de los 10 casos.
La más alta incidencia ocurrió en 2017 y 2018, con cinco infectados, respectivamente, y la más baja fue en 2013 y 2021, cuya cantidad fue nula.
Asimismo, en 2014 y 2020 fueron tres los contagiados, correspondientemente, y en 2015, 2016 y 2019 llegó a dos infectados.
La lepra es una patología transmisible, sin embargo, esta enfermedad infecciosa es considerada como la “más difícil de adquirir”, ya que sólo afectada a una de cada 20 personas que se exponen al Mycobacterium leprae, la cual se desarrollará en algún momento de su vida.
La sintomatología de la lepra empieza habitualmente con la aparición de una mancha blanca en la piel, que no es común y que tiene alteraciones en la sensibilidad cutánea.
Destacó que cuando la enfermedad ya está avanzada, la parte de la piel donde está la mancha blanca pierde sensibilidad y se deforma por la infección.
Afortunadamente, hay un tratamiento para este padecimiento mediante un antibiótico especializado, el cual se aplica durante un año, que es el tiempo aproximado de duración de la enfermedad.
En noviembre de 2020, los medios de comunicación país mostraron gran interés en la lepra, debido a la infodemia, pues se divulgó de un brote “de la milenaria y contagiosa enfermedad”, pero se trató de una falacia. Fenómeno similar ocurrió al año siguiente, pero no fue notable la desinformación.

- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

DENGUE, PRESENTE EN 44 MUNICIPIOS YUCATECOS

31 octubre, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE EL CÁNCER INFANTIL Y LOS SERVICIOS QUE OTORGA EL ONCOCREAN

20 febrero, 2024

DENGUE CONTINUARÁ PRESENTE EN MÉXICO, ADVIERTEN AUTORIDADES FEDERALES

13 febrero, 2024

INVITA IMSS YUCATÁN A REALIZAR DETERMINACIÓN DE LA PRIMA EN EL SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO

29 enero, 2024

ORIENTA IMSS YUCATÁN SOBRE LA DETECCIÓN OPORTUNA DE FARINGITIS PARA RECIBIR TRATAMIENTO OPORTUNO

27 enero, 2024

CRECEN CONTAGIOS DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN YUCATÁN

25 enero, 2024

LIGERO REPUNTE EN CONTAGIOS DE DENGUE EN YUCATÁN

19 enero, 2024

YUCATÁN SIGUE LIBRE DE ‘PIROLA’ AUNQUE AUTORIDADES PIDEN NO BAJAR LA GUARDIA

17 enero, 2024
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account