Utilizamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, ofrecer anuncios o contenido personalizados y analizar nuestro tráfico.
Al hacer clic en "Aceptar", acepta nuestro uso de cookies y nuestro Aviso de Privacidad
Aceptar
Yucatán AhoraYucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Reading: Realizarán jornada de donación de sangre en la Cruz Roja
Share
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Yucatán AhoraYucatán Ahora
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
  • Inicio
  • Deportes
  • Policía
  • Sociales
  • Mérida
  • Yucatán
  • Gobierno
  • Legislativo
  • Negocios
  • Opinión
Síguenos en
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Mérida

Realizarán jornada de donación de sangre en la Cruz Roja

yucatanahora 11 noviembre, 2019

Por primera ocasión, este martes 12 de noviembre la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán en conjunto con el Centro estatal de Transfusión Sanguínea de los Servicios de Salud del estado instalarán por unas horas en el Hospital de Ortopedia un área de recolección de sangre de donantes para fomentar la donación altruista.

“El objetivo es acercar este servicio a los habitantes de la zona que muchas veces desconocen donde pueden donar, les queda muy lejos el lugar, tienen a un familiar hospitalizado, provienen del interior del estado o no conocen la ciudad, lo puedan hacer en la Sala Henry Dunant de la Delegación estatal ubicada en la Av. Quetzalcóatl al oriente de la capital yucateca”, señaló la responsable de la Coordinación Médica del Hospital de Ortopedia, Dra. Jannel Santana Canto.

Por su parte, la directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, Dra. Mirza Tec Kumul, explicó que ser un donador altruista tiene muchos beneficios ya que al hacerse de forma voluntaria se puede obtener sangre segura porque los donadores no se sienten presionados a realizarlo, sino que lo hacen por una acción de buena voluntad y solidaridad, además al donador o donadora se le entregan los resultados de su análisis medico por lo que puede conocer su estado de salud.

Otros de los beneficios es que con una donación se pueden salvar hasta tres vidas, ya que se obtiene plasma, sangre y plaquetas y el cuerpo del donante de inmediato comienza a producir sangre nueva.

A las personas interesadas en ser donantes se les pide tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, sin tos, fiebre, gripe, dolores de cabeza o de estómago, presentar INE, ir en ayuno mínimo de seis horas de grasas, no haber ingerido bebidas alcohólicas en las últimas 72 horas, no haber tomado medicamentos en los últimos cinco días, no padecer epilepsia, sífilis, hepatitis, paludismo, cáncer o enfermedades del corazón.

Tampoco pueden donar si se realizaron un tatuaje, acupuntura o piercing en un período igual o menor a un año, si tuvieron una cirugía en un período menor a seis meses, si se vacunaron contra hepatitis o rabia en un período igual o menor a un año, tampoco tener factores de riesgo de padecer VIH y en el caso de las mujeres no estar embarazadas o lactando, si se encuentran menstruando pueden donar siempre y cuando no sea abundante.

Otras de las consideraciones que se deben tener en cuenta es que posterior a la donación debe haber un período de recuperación y tomar un refrigerio, ingerir muchos líquidos, no realizar esfuerzos excesivos, evitar asolearse y no conducir largas distancias.

Para que este servicio pueda ofrecerse el próximo martes en horario de 7:30 a 11:30 am; personal médico, de enfermería y de trabajo social de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán recibió capacitación para que puedan tomar las muestras, recolectar las unidades y calificar los datos de los donantes.

“Es una campaña nuestra, pero tenemos gran apoyo por parte de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán ya que no habrá necesidad de interrumpir el trabajo que hacemos en el Centro de Transfusión porque vamos a utilizar parte de sus instalaciones y su personal,”, externó la doctora Tec Kumul.

Por último, la doctora Santana Canto indicó que se espera una respuesta positiva por parte de la gente y dependerá de ese resultado que se pueda realizar una vez al mes, hasta que se tengan los recursos para instalar un puesto de sangrado permanente en el Hospital de Ortopedia.

- Advertisement -
Ad imageAd image
- Advertisement -
Ad imageAd image
Compartir
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link
Ad imageAd image
Ad imageAd image

Notas Relacionadas

IMDUT IMPULSA MOVILIDAD INCLUSIVA CON INTERVENCIÓN URBANA EN LA UADY

27 junio, 2025

EXPONEN VENTAJAS COMPETITIVAS Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LANZAN CATÁLOGO DE SERVICIOS PARA LA COMUNIDAD LGBTIQ+ DE MÉRIDA

25 junio, 2025

LLEGA CINEMA CIUDADANO A JUAN PABLO II: ESPACIO DE DIVERSIÓN Y CONVIVENCIA VECINAL

24 junio, 2025

SIMÚLTANEAS DE AJEDREZ Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS PARA FESTEJAR ANIVERSARIO DE LA NEGRITA

24 junio, 2025

NERIO TORRES ORTIZ ACUSA QUE LA CONVOCATORIA PARA ELEGIR AL NUEVO DIRIGENTE DEL FUTV ESTÁ AMAÑADA

24 junio, 2025

TRES CANDIDATOS BUSCARÍAN LA DIRGIENCIA DEL FUTV

24 junio, 2025

SI “BILLY” SIGUE AL FRENTE, EN 3 AÑOS SE ACABA EL FUTV: NERIO TORRES

24 junio, 2025
  • Aviso de Privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Mapa del Sitio

Síguenos

© Yucatán Ahora 2025. Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account